Los Vendavales de Adán Meléndez aún no salen de su asombro… Pese a sus 63 años en la música y conquistar generación tras generación, este grupo familiar, nunca imaginó el fenómeno en el que se convertiría una de las canciones de su último álbum Las Agüitas, ¿cuál? ‘El Colesterol’, cuyo bailecito es el éxito de TikTok.
Thalía, Grupo Firme, son algunos de los artistas que se sumaron al challenge de ‘El Colesterol’ y en exclusiva hablamos con Alan y Jairo de la agrupación, que nos revelan el secreto de este fenómeno que le está dando vuela al mundo.
@thalia Quen es comelon como yo? 🍒🥐🍞🍕🌭🌮🍤🍪
♬ El Colesterol – Los Vendavales de Adán Meléndez
–Los Vendavales que hicieron un ‘vendaval’ hasta en Tik Tok, ¿se imaginaban que iban a provocar este caos con el tema ‘El Colesterol’?
Alan Meléndez: La verdad no, estamos muy emocionados, muy contentos, no nos la creemos… Hace 3 meses aproximadamente que salió el álbum de Las Agüitas, donde viene el tema de ‘El Colesterol’, no pensamos que se iba a ir tan viral, a extender por todo el mundo, nosotros en un principio empezamos dándole promoción a la canción que se llama ‘Las Agüitas’, composición de Los Vendavales, y después la gente sola, la gente fue apoyando el tema de ‘El Colesterol’, ‘El Colesterol’, hasta que se fue viral por todo el internet.
-¿Cómo es para una agrupación, que tiene tantos años en este medio, y tiene tantos éxitos, que de repente se hayan reinventado, y no ustedes, sino el público, el que elija con qué tema volverse tan populares de nuevo?
Jairo Meléndez: Se siente bien bonito porque, como mencionabas, el grupo ya tiene bastantes años, el grupo lo inició nuestro papá, que es Adán Meléndez, y tiene desde 1960, ya tiene 63 años, gracias a Dios siempre la gente ha seguido mucho a mi papá. Ya luego, que entramos mis hermanos y yo, nos han querido mucho, la gente de Chihuahua, en Estados Unidos… Pero ahora, que de repente el saber que gente de otros lados, ya no nada más ni de México, ni de Estados Unidos, sino de otros países que empezaran a hacer su TikTok, donde ponen la música de nosotros, se siente bien padre.
Siempre andamos juntos, mis hermanos y mis papás, y luego de repente empezamos a ver que: “Oye, que lo subió Thalía”, “ya lo subió que Grupo Firme, que Erika Buenfil”… Nos apoyaron artistas que son de renombre, y que tienen millones de seguidores, entonces sí fue algo bien padre, bien bonito, fue algo que la verdad no lo esperábamos, y esta canción de ‘El Colesterol’, sí nos gusta mucho, pero, como cuenta mi hermano, viene en el álbum de Las Agüitas, que grabamos en enero, ‘Las Agüitas’ era el que íbamos primero, como que vamos a darle promoción porque es una composición de mi hermano Adrián, pero ahora sí que la gente es la que manda, le gustó esa canción, y esa es la la que ahorita nos anda funcionando, gracias a Dios.

–¿Cuál cree que ha sido el secreto que ha hecho que Los Vendavales hayan ido enamorando al público generación tras generación?
Alan Meléndez: En la música explicamos el estilo Pasito Satevó, es un estilo que nosotros creamos de cumbia, con saxofón y acordeón, de cumbias para bailar, de hecho el baile también del Pasito Satevó existe, ese también es creación de nosotros, de Los Vendavales, desde el 2007, y el secreto es nosotros seguir con el Pasito Satevó, dejarlo todo en el escenario, en el estudio de grabación, hacer con amor las cosas.
Jairo Meléndez: Yo creo que el secreto, es eso, que mi papá desde un principio ha estado, y que no ha quitado el dedo del renglón, que nos ha inculcado esto lo de la música, trabajar en familia, juntos, unidos y principalmente primero está Dios, y luego ya, estando bien con Dios, viene todo lo demás por él.
–¿Cuál ha sido la mejor enseñanza que les ha dado su papá, y qué es eso que dicen: “Ahí viene papá con eso otra vez“?
Jairo Meléndez: No pues la puntualidad.
Alan Meléndez: La puntualidad, otra que nos han enseñado, nuestros papás, es que todo sacrificio tiene su recompensa, las cosas, los grandes éxitos, se logran con trabajo difícil, no de la noche a la mañana vamos a tener algo, y que pues hay que trabajar… Yo les doy a todos el consejo, a todos los que sueñan por tener algo, no simplemente de ser artistas, de a lo mejor que sueñan con ser futbolistas, con cualquier cosa que sueñen, la perseverancia es lo que lo máximo, el que persevera alcanza, y claro, obviamente siendo disciplinado.

–Después de lo que sucedió en el último Coachella, hay una frase que recorre el mundo, que es: ‘Ser latino está de moda’, ¿qué sienten ante esta frase?
Alan Meléndez: Orgullo la verdad, al latino lo caracterizan por la fiesta, porque es alegre, y pues nosotros queremos llevar esta fiesta, estas alegrías por todo el mundo, representando a México, también en toda Latinoamérica… Qué emoción, y qué orgullo ser latino.
–El álbum que sacaron en enero, y que de repente ‘El Colesterol’, lo eligió la gente, pero ¿qué es lo que traen? ¿qué es lo que les gustaría que la gente conociera además de ‘El Colesterol’?
Alan Meléndez: Nos gustaría que conocieran de ‘Las Agüitas’, es un tema composición de Los Vendavales, es así parecido a ‘El Colesterol’, así de cumbia, como que esta, la de ‘Las Agüitas’, cuenta que van a la playa y que se tomó unas agüitas de así… También hay otras cumbias, como la de ‘Ven Hacia Mí’, es una cumbia romántica, trae también corridos, trae cumbias con composiciones de los Vendavales, covers, trae de todo.
-Los latinos estamos de moda, también está de moda lamentablemente el peligro ¿cómo ustedes se cuidan cada vez que se presentan ante un un concierto, después de haber sufrido un hecho vandálico que se llevó a uno del grupo?
Alan Meléndez: Nunca nos ha ha tocado eso, más bien la música que nosotros tocamos, es como más familiar, no es tan así como que te vaya a incitar a la violencia, si no van más de cumbia de así. Claro, siempre está expuesto en el peligro, el riesgo, pero nunca nos ha tocado, traemos nuestra seguridad, en todos los eventos siempre es una condición que ponemos nosotros que haya seguridad, así pues o sea que esté permitido como por el gobierno si me explico.
–¿En qué se siente en un vendaval?
Alan Meléndez: Ahorita en las redes sociales, en TikTok, que todos están haciendo el tren de ‘El Colesterol’, con la coreografía del Pasito Satevó, que ya van por ahí más de 230 mil videos, con el sonido de ‘El Colesterol’, y andamos haciendo el vendaval ahí.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO: