Su físico, su cabello rubio, sus ojos claros, hizo que Mark Tacher, cada vez que visitaba Estados Unidos, lo miraran raro si hablaba en español. En entrevista exclusiva, nos cuenta cómo fue víctima de los prejuicios por ser mexicano, y la felicidad que le da la famosa frase de ‘ser latino está de moda’.
Además, el hermano de Alan Tacher asegura que si los ‘latinx’ se unen, el poder en el mundo, y en especial en Estados Unidos, sería mucho más superior que el actual.
–Hay una frase que suena mucho en el mercado americano y en el mundo que es, ‘ser latino está de moda’, ¿cómo te sientes, siendo latino, que el mundo diga que estamos de moda?
Mark Tacher: Sorprendido, porque yo crecí en una época donde no era así, yo sí crecí en una época donde realmente si tú venías a Estados Unidos, y hablabas español, te veían muy raro, entonces tenías que aprender a hablar, y además aprender a hablar sin acento, porque si no entonces inmediatamente te caracterizaban, y decían: “Ah eres de”… Una vez a mí me preguntaron, yo tenía como 7 u 8 años, estaba de viaje con mis papás en Disneylandia, y le dije a un señor en el hotel, “Soy de México”.
Y me responde, “¿tienen carros allá?”… Así todavía, imagínate, entonces sí, el que hoy en día el ser latino este de moda, me sorprende, obviamente, de una buena manera, y además me hace apoyar más y más esa causa, porque es a lo que nos dedicamos. El nombre de los latinos tiene ya que estar presente en la cabeza de todos, porque la latinidad es innegable, es una cosa sabrosa.
–Tendrás muchas anécdotas en Estados Unidos, con lo de ser latino, ser mexicano, y lucir el estereotipo de un americano o un europeo ¿te ayudaba o perjudicaba para ir para casting?
Mark Tacher: La súper frase, “soy mexicano”, “No parece”… Entonces, ¿cómo son los mexicanos?, creo que es eso, y ya estamos rompiendo el estigma, ya estamos rompiendo el arquetipo. Ya no puedes decir, que si son blancos, que si son afro, latinos o sea, ya todos somos latinos, y por eso viene la palabra famosísima ‘latinx’. Si nosotros adoptamos esa palabra, vamos a lograr algo todavía mucho más importante.
-¿Qué?
Mark Tacher: Vamos a lograr que la comunidad se una bajo el mismo nombre, y un latinx está hablando ya de una primera, segunda, tercera generación de nacidos en Estados Unidos, y muchas veces hasta ya no hablan español, y que hoy por hoy quieren recuperar todas esas raíces. Tengo varios amigos, y varios socios, que sus hijos hablan en inglés, y quiere recuperar el español.
–Recién dijiste una palabra importante, unidos, que quizás eso es lo que nos había faltado hasta este momento, ¿crees que es como la clave para que esté pasando este movimiento?
Mark Tacher: Yo creo que así como la comunidad afroamericana entendió que unida podía crecer, y darle a entender al mundo su cultura, su comedia, su visión, y yo hablo del mundo en el entretenimiento exclusivamente… Yo creo que si el latinx se junta, con la importancia que tenemos, con la potencia económica que tenemos, con la cantidad diversa de historias que podemos contar, de México hasta la Patagonia, que además se parecen pero no son iguales, es increíble la cantidad de posibilidades.
MIRA LA ENRTEVISTA COMPLETA EN VIDEO: