María Marín: “En los momentos más duros lo que queremos es un abrazo”

La motivadora y coach de vida como nunca antes la viste. Habla del miedo, la fe y su secreto de salud
María Marín
María Marín.

“En los momentos más duros lo que queremos es un abrazo”María Marín, en una entrevista como nunca la viste antes, donde confiesa que después de contar que tenía 60 años se liberó, volvió a renacer, a ser aún más coherente con su misión de que no se trata de ver se más joven, sino de verse bien.

Los miedos, la fe, el momento en que se derrumbó, el amor propio, su secreto de salud y belleza, y ese consejo que se da hasta a sí misma para nunca permitirse caer, o solo no estar bien por un ratito pequeño.

-La mujer que todo el mundo quería saber su edad, la reveló y todos quedamos boquiabiertos.

María Marín: Nunca lo había dicho en los medios, que edad yo tenía. Mi segundo esposo, que en paz descanse, él era mi manager y fue como el viento bajo mis alas, un día, muy metido en mi carrera, él fue a googlear, a ver qué decía la gente de mí, se dio cuenta que lo que más la gente buscaba, no era que ¿cuántos libros yo tenía?, ¿cuál era mi programa de radio o televisión? No, la gente que quería saber: ‘María Marín edad’, ‘María Marín Age’… Esas eran las 2 cosas, él me dijo, “El día que le digamos tu edad, la gente te deja de googlear”.

-¿Por qué decidiste que en los 60 era el momento para decir tú edad?

María Marín: Creo que era una forma de liberarme, yo sinceramente sentía como que, bueno esto es algo que todo el mundo quiere saber, pero yo no les voy a decir, que se pregunten… Pero llegó un momento en que yo me sentía ya incómodamente en no decir mi edad, era casi como que, yo, que represento a las mujeres, represento lo que es sentirse segura… Se tiene que sentir lo suficientemente segura para decir su edad y saber que un número no importa.

Los 60 era el momento perfecto para revelar mi edad, máxime que estoy en un momento en mi vida, en que lo que quiero es llevarle ese mensaje a la mujer, que no es verte más joven, es verte bien. Cuando la gente me dice: “es que tú te quieres ver más joven”, yo no me quiero ver más joven, yo me quiero ver bien, y cuando tú te ves bien automáticamente te ves más joven.

-La fuerza de las palabras, lo que siempre tú hablas y el que estemos usando esto de anti-edad ¿por qué anti-edad? ¿por qué no tener edad?

María Marín: Exactamente es verte bien, eso es un reflejo de cómo tú te cuidas, de lo que haces con tu cuerpo. Yo estaba leyendo un artículo que salió, ahí tengo la revista de Martha Stewart, y ella dice lo mismo que digo yo,: “No es verse más joven, es verse bien”, y eso es un reflejo de lo que tú haces de ¿cómo te alimentas?, ¿cómo piensas?, ¿cómo llevas tu vida?… Todo tiene que ver en cómo tú te cuidas, va a reflejar cómo te ves, es imposible estar enfermo y verse bien, es imposible tener problemas en tu sistema digestivo y verte bien, que tu piel se vea bien, todo tiene que ver con la manera en cómo tú te cuida.

-Con la noticia de los 60 años, también revelaste cómo tú cuidas, hagamos un repasito.

María Marín: Una de las cosas más importantes es que tenemos que dormir, has oído muchas veces del sueño reparador, y es tan difícil hoy día, con está vida que llevamos estresada, pensando en mil cosas, uno se acuesta a dormir y no descansa, está pensando en qué es lo que va a pasar mañana, en todas las cosas que tengo que hacer, en cuanto biles tengo que pagar, en la cita médica que me van a dar unos resultados y no sé qué va a pasar, en lo que pasó con tú…

Cuando tú te acuestas a dormir, hay que tener un sueño profundo y descansar, y yo descubrí que una de las cosas que más me ayuda a descansar es el magnesio, que relaja tu cuerpo a la hora de acostarte a dormir. Tiene que ser magnesio de citrato ¿por qué? porque tu cuerpo lo absorbe mejor y más rápido. No es que el magnesio te va a dar sueño, tú no te vas a tomar 2 magnesio y me va a dar sueño, no, es que el magnesio hace algo mágico, que cuando tú le dices a tu mente: “vamos a descansar, quiero dormir”, obedece. El magnesio va a hacer que tu cerebro obedezca. También ayudar a las personas que tienen problemas de estreñimiento, que si tú tienes problemas de estreñimiento, significa que tú sistema digestivo no está bien, si tu sistema digestivo no está bien no vas a poder sentirte con vitalidad, con energía. Todas las enfermedades comienzan en el estómago, en el sistema digestivo, que está conectado directamente a nuestro cerebro.

Para mi sistema digestivo, uso algo que se llama el ‘Happy tummy’, estomaguito o barriguita feliz, que también lo cargo en mi tienda… Nosotros maltratamos nuestro estómago con toda la porquería que comemos, y es importante repararlo, cuidarlo. Otra cosa que uso para mi piel es extracto de seda, en el mundo de la belleza los extractos de seda no se habían usado, como los están usando hoy día con propiedades medicinales. Yo lo uso en mi cara. El extracto de seda ayuda a eliminar las manchas, quita las líneas de expresión, y las personas que tienen problemas, soriasis, melasma, acné de adultos, te ayuda, es súper medicinal.

María Marín
María Marín. Foto: Blanca Tellería PR

María tú nos llenas de alegría, de consejos, pero ¿qué es lo que quiere hoy María Marín a sus 60 años?

María Marín: Continuar haciendo lo mismo, porque lo que más a mí me llena, lo que más a mí me da alegría en la vida, es poder poner una sonrisa en la cara de otro. Si tuviera que resumir mi trabajo sin palabras y en una expresión, es esto, que la persona después que me vea, después que me escuche, después que lea un libro mío o vea contenido mío, que sienta como que algo te iluminó, a la misma vez, te dio alegría… Ese feeling es el que yo quiero crear en otros, de esperanza, de satisfacción, de alegría… Así que, quiero continuar haciendo lo mismo, creando ese feeling pero por método nuevo, porque sí seguimos haciendo lo mismo la gente se cansa, yo misma me aburro de hacer lo mismo, así que es haciéndolo de manera diferentes.

-¿Y qué te provoca a ti, María Marín, que no tienes una María Marín más que a ti misma, esa sensación que buscas en los otros?

María Marín: El dar a otros… Cuando tú sabes, que tú haces una diferencia, en cualquier trabajo, cada vez que yo sé que ese contenido mío hizo una diferencia, el poder crear en otros felicidad, es lo que más felicidad me trae a mí. A veces, como tú dices, yo no tengo otra María Marín que me motive y que me diga, yo me paro frente al espejo, y me hablo, porque todos necesitamos motivación, y todos nos caemos, y hay veces que cuando estoy triste o sigo con el mismo pensamiento dándole a lo mismo, que no está funcionando, yo me paro frente al espejo y me digo: “María Marín, hazme el favor, tú eres la primera que le dices a la gente que no puede hacer lo que tú estás haciendo ahora mismo, así que deja de pensar negativamente”… Sabemos que los pensamientos negativos, suena a cliché, pero es realmente lo que nos hunde y no nos deja echar hacia adelante.

-Dicen que hay una pandemia, que es peor que la pandemia que vivimos con el COVID, que es la post pandemia de los problemas mentales y lo vemos a diario en personas que no nos imaginamos, como Alejandro Sanz, ¿cuáles son las claves para poder salir de eso?

María Marín: Para poder salir de una depresión, para poder tener una vida longeva, para poder mantenerte joven, una de las cosas más importantes es que tú tienes que tener un propósito, una misión, y no tiene que ser algo tan grande… Un proyecto, y no es un proyecto de trabajo, puede ser un proyecto humanitario, puede ser contigo mismo, que no te cuidas, me voy a cuidar… Pero tú tienes que tener un proyecto, que tiene un principio y tiene un fin, en el que tú vas a haber un resultado.

Yo creo que tal vez Alejandro Sanz, en este momento después de haber cumplido tanto en tu vida, y ahora ¿qué?, ¿dónde estoy?, ¿quién soy?… Un proyecto, una meta siempre nos enfoca y nos hace olvidar, nos hace olvidar esas tristezas. Otra cosa tiene que ser definitivamente, tengo una columna sobre él ahora mismo, que la principal razón que nos puede poner tristes o deprimirnos, es la falta de amor propio, cuando tú te quieres es imposible deprimirte, cuando tú sientes que vales y tú aportas, es imposible deprimirte…

Así que hay que analizar, en qué momento yo dejé de creer que yo valgo, que yo hago una diferencia y por eso estoy triste, por eso me siento deprimido, así que tener un propósito, y recordarte lo valioso que tú eres y nos olvidamos, nos creemos que valemos lo que valemos en este momento, tenemos que acordarnos de todas las cosas cuando hemos hecho una diferencia grande, cuando hemos alcanzado logros grandes, y todos lo que hemos hecho, y eso vuelve y nos reitera lo importante que somos.

-¿Está bien no sentirse bien?

María Marín: Por un tiempo sí, todos tenemos derecho, creo yo, a sentirnos tristes, pero tú tienes que trabajar en salir de ahí, yo me permito a mí sentirme, aguatadita, como dicen los mexicanos por un día, al día siguiente yo digo: “No, no, no, no María Marín se acabó, dale vamos hacia adelante” … A nosotros nos gusta sentirnos como víctimas un tiempito, y que nos tengan lástima, porque cuando alguien no tiene lástima nos quiere, así que de vez en cuando queremos que la gente sepa que yo estoy triste, para que me motive, pero solo por un tiempo, un corto tiempo. Claro, si te pierdes un ser querido, ya estamos hablando de, como dice en mi país, ‘de otros veinte pesos’, pero a veces nos deprimimos por cosas que nunca van a pasar, el 90% de las veces nos preocupamos por lo que nunca va a pasar.

-¿Qué le preocupa a María Marín?

María Marín: Mi salud, tengo varias condiciones, que pueden hacer que mi vida no sea tan longeva como la de otros, y yo siento que yo quiero vivir 200 años, porque siento que hay tanto para dar en esta vida, tanto para conocer, tanto para viajar… Yo soy diabética desde que tengo 10 años, soy insulinodependiente, me inyecto insulina diariamente por el resto de mi vida. Soy sobreviviente de cáncer, así que me preocupa que mi salud puede ser más delicada, a lo mejor, que la de otros, y lo que me preocupa en un futuro depender de otro, eso me mataría, yo ser una carga para otro, eso me preocuparía, y por eso cuido de mi salud, y hago lo posible para nunca tener que depender de otro, en cuestiones de mi salud.

-¿Cómo tu combate los miedos?, ¿cómo tú dominas el miedo?

María Marín: El miedo es anticipar y esperar que algo malo va a pasar, eso es lo que es el miedo, cuando tú buscas la definición del miedo, es anticipar y esperar que las cosas no van a salir como tú esperas, y el único momento en que en realidad yo he tenido que pelearlo, fue cuando yo estaba pasando por el cáncer. Me operaron una vez, y yo creía que ya yo estaba victoriosa y me había curado, me llega la noticia de que me encontraron que tenía más cáncer… Fue cuando tuve que pasar por una doble mastectomía, y ese momento en mi vida, ha sido el momento de más terror.

Pero luego de eso, yo siempre pienso que un mal resultado no es una opción, y si me llega un mal resultado, buscaremos otra solución… Hasta cuando me voy a subir una tarima, después de que he sido speaker toda mi vida, todavía digo: “¡Ay pa qué cojo esto!”, porque uno siempre tiene el miedo de que se le vaya a olvidar algo, de que no vaya a salir bien, de que la gente no te vaya a aplaudir… Pero en mi mente no es una opción decir, “No lo voy a hacer”… Nunca retirarme para mí es una opción o sea que el miedo se acapare de mí jamás, hay que enfrentarlo, aunque las rodillas te tiemblen, hay que seguir hacia adelante.

-En ese momento oscuro, de miedo, con el regreso del cáncer, si hubieras tenido esta María Marín en frente, ¿qué le hubieras pedido?

María Marín: Creo que lo hubiera pedido, “sabes qué, abrázame”. Mi mamá murió cuando yo tenía 9 años, y yo siempre pensé que mi mamá me abandonó, ella no me abandonó, mi mamá murió porque ella tuvo cáncer también de mama, y en los momentos más duros he sentido a mi mamá, desde el cielo, le digo: “Abrázame”, así que creo que lo que le hubiera pedido era un abrazo, Abrázame por favor para que me dejes saber que todo va a estar bien.

-¿Y qué le hubiera dado esta María Marín a aquella María Marín? ¿Qué le habría dicho? Después del abrazo.

María Marín: Le hubiera dicho confía en mis palabras, confía en mí, todo va a estar bien, todo está trabajando en armonía… Yo lo hubiera dicho, lo que todos queremos oír, y ahora que te lo digo así, siento que, en los momentos más duros, como, por ejemplo, a lo mejor lo que está pasando Alejandro Sanz, lo que queremos es un abrazo, alguien en quien realmente confiar, porque no un abrazo de cualquiera, es alguien de quien tú confías, que esa persona te de un abrazo y te diga: “Todo va a estar bien”.

-¿Qué le dices a esas personas que te están viendo y que te están viendo así conmovida, y están solas o están pasando algo o tienen miedo o no saben cómo salir y necesitan ese abrazo que quizás tú se lo puedas dar en palabras?

María Marín: Le diría que en esta vida hay que tener una palabra, una palabra bien cortica, y esa palabra empieza con la primera sílaba de la palabra felicidad: Fe, hay que tener fe, fe no significa ir a la iglesia todos los domingos, a agarrar un rosario o sentarte a rezar y ponerte en rodillas, fe significa anticipar y esperar los mejores resultados.

Es lo opuesto a lo que te dije ahorita que es el miedo, significa anticipar y esperar lo peor, tú cambias el miedo, la tristeza, por lo contrario, por la fe. Fe significa anticipar y esperar los mejores resultados en tu vida, y cuando tú anticipas y esperas lo bueno, automáticamente eso es lo que tú atraes, porque esa energía que tú envías, de que yo estoy esperando lo mejor, eso mismo es lo que atraes, hay que tener fe, y es lo que yo siempre he hecho en mi vida, yo siempre pienso que las cosas van a salir bien, y así mismito es como me salen.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Lupillo Rivera
"Llego dispuesto a ponerle mucho picante a sus noches. Les aseguro que me verán como nunca antes", prometió 'El Toro de los Corridos'
Karol G es fan de Eugenio Derbez
El actor lo dijo en medio de la presentación de la nueva temporada de 'De vacaciones con los Derbez'

María Marín: “En los momentos más duros lo que queremos es un abrazo”

La motivadora y coach de vida como nunca antes la viste. Habla del miedo, la fe y su secreto de salud
María Marín
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Tylor Swift
La cantante es comparada en el escenario con artistas como Elvis Presley, Madonna o Michael Jackson
Marc Anthony y Nadia Ferreira en la Gala de Maestro Cares Foundation
Más de 600 invitados entre: J Balvin, Fernando Allende, Jean Carlos Canela, Ana Gabriel, Joaquin Cortes, Gloria y Emilio Estefan
Don Francisco reveló que sufre de insomnio
"Es la peor sensación y la mayor angustia que he soportado en una noche", fueron parte de las palabras de Mario Kreutzberger
Samadhi Zendeja, compartió el regalo que le envió su abuelita fallecida
"Mi abue me recuerda pues, lo que siempre me enseñaba, a ayudar", fueron parte de las palabras de la actriz
Telemundo presenta nueva programación
Con su incorporación se completa la plana ejecutiva que trabajaban juntos en Univision
Jerry Rivera.
Este 8 de diciembre será la estrella de 'Noche de Neón' de Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood
Leo Messi recibiendo su camiseta oficial del Inter de Miami
"Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Traté de regresar y no sucedió", le confesó La Pulga a la revista