Raúl González a corazón abierto: “Todos tenemos historias que contar e historias que callar”

Desde Madrid, el presentador de 'Despierta América' y fundador de la Fórmula RG habla de todo
Raúl González
Raúl González. Foto: Raúl González

Desde Madrid, sentados en el parque del Palacio Real, Raúl González habla en exclusiva con Las Top News, de la competencia, el secreto de ‘Despierta América’ para ser número uno en rating, las decisiones acertadas y las no de los ejecutivos de la industria del entretenimiento.

También nos metimos en su vida personal, su lucha ganada contra la obesidad, el día que le pidieron que volviera a subir unas libras; el éxito de La Fórmula RG, y las vidas que está cambiando con su misión. Lo que los demás piensan de él, su vida personal y una confesión nunca antes hecha: “Todos tenemos historias que contar e historias que callar”.

¿Cómo estás?

Raúl González: Bien, feliz de estar en Madrid, tú sabes que es una de mis ciudades favoritas.

-¿Qué significa para ti, cada vez que viajas, que te toque en lugares que te gustan mucho?

Raúl González: Lo disfruto mucho, e intento no perder la capacidad de sorprenderme.

Estás en un gran momento de tu vida, tanto personal, profesional, como espiritual o por lo menos eso se ve de afuera ¿así te sientes?

Raúl González:  Así me siento, definitivamente, creo que el crecimiento y la evolución es parte de uno y de todas las áreas de la vida, hay que ser congruente porque a veces, se está bien en el trabajo, pero no se está bien en la parte espiritual, se está bien en la vida personal, pero no se está bien en el trabajo, y al final yo creo que lo que hay que encontrar es un balance, enfocarse en el área que quizás está más desasistida o menos cuidado.

-¿Cuál ha sido tú secreto para poder lograr ese equilibrio donde te ha tocado pasar momentos, súper difíciles y no muy lejos?

Raúl González: Son varias cosas, quiero ser lo más honesto posible, creo que tiene que ver con el hecho de valorar y agradecer, por momentos, yo creo que tú que has sido testigo de estos cambios que yo he tenido tanto en mi vida personal y como en mi vida profesional… En momentos he pensado que mi carrera se ha acabado pero me enfoco tanto que pasan milagros, o Dios me pone gente en el camino que me da la mano… También tiene que ver con la pasión por lo que uno quiere hacer o lo que uno necesita, es pararte un día y decir: “Bueno chico, ¿qué es lo que quieres hacer?, ¿cuánto más te queda de vida?, ¿cuánto más vas a desaprovecharla por esto o por esto?”.

Por miedo, por fracasos o por el qué dirán o porque siempre hay alguien que quiere tener la razón, nunca lo que uno hace está bien. Yo pienso que es la única industria en donde todo el mundo opina o tiene la verdad de cómo pudo haber hecho mejor las cosas y no es cierto, no es cierto, las carreras de cada uno son distintas, las decisiones de cada quien son distintas. Al final, yo evito la controversia, yo evito ser congruente, yo evito meterme más allá de donde me tengo que meter, creo que respeto lo que hago, respeto mi trabajo.

Raúl González
Raúl González. Foto: Raúl González

-¿Cómo se hace para tener una carrera de 45 años sin ningún escandalo?

Raúl González: Porque trato de vivir así

-Y además ser exitoso, y que la gente te reconozca y no en base a tú vida personal, un escándalo o una controversia.

Raúl González: Obviamente uno es un ser humano, antes de ser la persona que está frente a la cámara o frente al micrófono, todos tenemos historias que hablar y contar e historias que callar, porque cada quien tiene su vida. Yo evito, repito, totalmente la controversia, ¿por qué? porque no me gusta estar en ella, no me gusta ser parte de ella, creo que he estado en procesos y en momentos donde quizás he podido contar muchas cosas de mi vida o decir cosas. Yo, por ejemplo, he estado aquí en Madrid, y he visto famosos caminando por la calle, los he visto haciendo cosas, y yo no soy el que va a ir a contarlo, no me meto en eso… Recuerdo una vez salir de una habitación de un hotel y encontrarme a una pareja de famosos que yo dije: What?

-Está pareja de famosos aparentemente no estaban juntos.

Raúl González: Aparentemente no, pero sí lo estaban y nos saludamos, y yo sé que ellos en algún momento dijeron: “Esto sale mañana en ‘Despierta América’”. Y nunca lo he dicho, ni lo voy a decir porque no es mi estilo y siempre parto de aquello que dice. “No le hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran a ti” … Mi trabajo es emocionar, divertir, entretener, Informar, inspirar, y por eso yo creo que el formato de ‘Despierta América’ me gusta tanto porque la gente dice: “No, que ustedes sí hablan de los artistas” … Se comenta lo que ponen en las redes sociales, se comentan las imágenes que se ven, yo no soy de los que se mete en la vida de nadie, para nada.

-Una cosa es meterse en la vida y otra cosa es contar lo que pasa, qué pasa nosotros no lo provocamos, pasa, lo contamos.

Raúl González: Claro pasa y tú me lo has dicho, tú me has dicho mil veces: “Raúl el día que mañana tú hagas algo malo yo lo tengo que contar”.

-Porque lo que pasa, pasó…

Raúl González: Exactamente, entonces tratas de vivir con eso en la mente, y ojo, desde muy chamo, desde muy joven, pero sí todos tenemos historias que hablar e historias que callar y por eso mismo, pienso que mientras uno más privado es, más tranquilo.

-Cuando uno abre la puerta, con qué derecho la cierras…

Raúl González: O todo el mundo quiere entrar, y si sin abrirla, la gente dice y a veces dice con dolor, dice con rabia, dice con ira, dice con una crítica destructiva y tú dices: “Wow, como será cuando verdaderamente le abres la puerta” … Es cuando te empiezas a hacer una coraza, no puedes complacer a todo el mundo, no todo el mundo le gusta tú manera, tu estilo, pero bueno

¿Te duele, te afecta?

Raúl González: Pasado, me afectaba mucho, me dolía mucho y creo que caí en un ciclo malo, sobre todo al principio de ‘Despierta América’, al comienzo en el que trataba de hacer cosas como para complacer. En esa época no existían las redes, existían los foros de Univisión, y no había perfiles sino caritas… Siempre me quedo con lo bueno, y empecé a seleccionar, decirme, “Realmente, quién está diciendo y por qué lo está diciendo” …

Viniendo para acá, pasé por una tienda de las del aeropuerto: “Oye, el mejor animador de Univisión”… Tres tiendas más tarde, estaba la señora que limpia, y al lado mío dice, “Qué pesado este tipo, mira fíjate ese el que trabaja en ‘Despierta América’” … Así es la vida de una persona que está frente a una cámara, tú no puedes controlar lo que los demás piensan de ti, además basado en una imagen que ellos se hacen. Mi sobrino me lo preguntaba en estos días, me siguen en Instagram, y el mayor no hallaba, con pena, la manera de hilar y de construir la pregunta, era: “Tío, a ver, cuándo o sea qué pasa si… Mira tío, cuando la gente te escribe esas cosas en el Instagram ¿Qué dices?”. Y yo le digo, “Yo no digo nada, no digo nada porque no puedo decir nada, es lo que la gente piensa y ¿esa es la realidad? No, entonces sigamos adelante, ya está”.

Raúl González
Raúl González. Foto: Raúl González

-A él le le importaba mucho que no te afectara.

Raúl González: Claro, obviamente, porque hay comentarios, que no son muchos, te confieso son muy pocos, y cuando ves se esconden detrás de un perfil.

-¿Bloqueas, borras?

Raúl González: Sí yo lo bloqueo, yo de hecho en mi biografía digo: “no se aceptan malas amistades” … Una vez me lo dijo Jomari Goyso, “lo mejor que hay es el botón de delate o el botón de bloqueo”. Si no tiene sentido, no me interesa, si no le sumas a la vida, si no le sumas o no le aporta a mi vida, pa´fuera, pa’ la calle.

-Desde hace años, se viene diciendo esto que la televisión se muere, yo digo y me hago cargo, de que la televisión no se muere, sino que hay ejecutivos que la asesinan.

Raúl González: Leí tu artículo, quiero que sepas que no estoy de acuerdo contigo sino súper de acuerdo. Sí ha habido una evolución, ha habido una transformación, estamos grabando una entrevista en Madrid, con un celular, yo acabo de hacer cosas para ‘Despierta América’ para presentar la entrevista de Nodal, con un celular… Sí ha habido una manera en cómo la gente tiene más opciones en que se consuma, pero la pandemia fue mejor ejemplo de que la gente sigue, está ahí para ver televisión.

En este caso es el contenido, lo del área de los ejecutivos obviamente yo tengo jefes que son ejecutivos, tengo jefes que ya no están en Univisión, que están en Telemundo o que están en otros canales de televisión, y definitivamente pienso que toman las decisiones basadas en su criterio. La televisión no se está muriendo, de hecho, cuando los americanos, las grandes cadenas americanas apaguen el switch o bajen el switch, nosotros todavía vamos a tener unos 5 o 6 años más de vida. Lo que pasa, es que muchas veces no haces la televisión para ti, tú tienes que entender ¿qué quiere la gente?, ¿qué le gustan a la audiencia?… Y partir de ahí, ¿cómo tú segmentas tu programación según tu audiencia? No tu audiencia según tu programación es lo que yo humildemente creo, y lo digo con conciencia plena.

-¿En el caso de Univision?

Raúl González: Univision está en una constante preocupación y cuando digo preocupación, no es de: “Oh Dios mío, qué está pasando”, no, sino estar pendiente de todo lo que está pasando… Yo creo que eso es clave, yo pienso que eso es importante, escuchar qué quiere la gente, a donde va la gente, eso ahí está, hay que preguntarle a la gente. Yo tuve un jefe una vez, que me dijo: “Para hacer un cambio en la televisión, hay que pedirle permiso a la audiencia”, el señor Dionny López, en paz descanse. Porque con la audiencia se crea un vínculo de lealtad, con la audiencia se crea un hábito, se crea una costumbre, nosotros para la gran mayoría nos convertimos en rostros.

Por ejemplo, en el caso de ‘Despierta América’, que llevamos 26 años entrando a su casa, a esa hora de la mañana, que quizás hay gente y lo sé porque nos lo dicen, el esposo que nos dice: “Oye, yo me acuesto con ella, pero ella se despierta con ustedes” … Cosas así, que están en situaciones que uno no se imagina, se están cambiando el pijama, se están lavando los dientes, se están afeitando, preparando a los niños para ir al colegio… Nosotros somos la televisión ahí algo importante, que ahora sí hay un teléfono donde pueden ver que hay un crecimiento del streaming, está la plataforma ViX, etcétera, etcétera, sí pero la televisión es la televisión.

-Vámonos a tu pare de empresario, ¿cómo te ha ido con la experiencia de la ‘Fórmula RG’?

Raúl González: Súper bien, y si me das esta oportunidad, ya estamos en Amazon. Yo quería hacer como he hecho, por ejemplo, con las obras de teatro, algo que a mí me ha sucedido, la historia de ‘Visa para un Sueño’, ‘Gordura de mi vida’, he producido algunas otras cosas que a mí me gustan hacer las que están relacionadas con mi historia… Quería algo que estuviese relacionado en esa lucha constante durante muchos años por el sobrepeso, que me afectó por años, y que cuando te das cuenta, siempre va a estar ahí, porque es lo que uno conoce ya como un cerebro de gordo, yo estoy en la pantalla, yo no le puedo mentir a la gente, ve cuando engordo, cuando adelgazo… Es impresionante, cuando estuve en el peso más bajo que he podido estar, a mí me dijeron: “No puedes estar así de flaco, no te ves bien así de flaco, necesito que aumentes unas libras más” … Y no fue directamente Univisión, la misma gente, la misma gente que es cuando tú dices, wow.

-No hay manera de complacer a nadie.

Raúl González: No hay manera de complacer a nadie, “Tú estás enfermo”, “tú tienes algo” …

Raúl González
Raúl González y su lucha con la obesidad que ganó. Foto: Raúl González

¡Te operaste!

Raúl González: Te operaste, volvían con lo de la operación y todavía me lo ponen… Señores, me operé en el 2010, y a los 4 años ya estaba más gordo de lo que me había quitado la operación, ya yo lo he contado, en los videos, la gente ve cuando yo me paro a las 4 de la mañana a ir a correr, cuando no está lloviendo. Yo trato de compartir todo mi proceso allí, entender que vengo a Madrid, y está mi restaurante favorito, y vengo a comer y me tomó mi vino que me gusta… En fin, encontrar el balance, pero entonces llegar a Miami el lunes y que me digan: “Estas hinchado”. El proceso no es nada fácil, pero estoy comprometido conmigo mismo.

Cambiaste por algo sano.

Raúl González: Por algo sano, que digan que soy un adicto al ejercicio, un adicto a mis batidos de proteínas o que soy un adicto a como me veo, sí, aser el adicto a la comida, que sufre, que sus emociones… Por cierto, espectacular la entrevista de Karina Banda, todos pasamos por eso, la única gran diferencia es que yo estoy enfrente de una cámara de televisión, entonces cuando expresas tus emociones a veces eres débil, la gente no lo entiende, la gente piensa que hablas desde el drama.

-Claro pero eso es valiente, tú caso cuando lo cuentas, Karina también que es famosa, entonces la busca en ustedes una respuesta para ellos, salvan vidas.

Raúl González: Sí, yo pienso que sí, yo creo que yo tengo esa misión, quiero hacer muchas cosas con el equipo que está trabajando conmigo… Me da mucha risa porque suena ‘el equipo’ que es mi hermana, mi cuñado, un doctor venezolano, el señor Carlos Scoffio en operaciones, mamá y yo, somos 6 personas, estamos ahí constantemente. Es un trabajo de hormiguita, de hacer entender a la gente, en www.sumaleatuvida.com tenemos un blog, queremos hacer una comunidad, es eso, también están los otros que dicen: “No pero eso es un negocio”,  pero es que todo es un negocio señores, este micrófono es un negocio, el celular es un negocio con servicio, tu cartera tú la compraste….

Es un negocio con propósito, que para mí es lo más importante, con propósito, y yo voy a seguir adelante, con el compromiso de que quiero ayudar a mucha gente a que consigan su transformación, a que entiendan que esto es un día a la vez, porque yo todavía he estado en situaciones que por viaje, stress, me he caído, he entrado a una crisis, dos o tres días, pero gracias a Dios tengo mi Fórmula, y me impulsa, y no escuchen a la gente, no escuchen a la gente

-¿Cómo te sientes cuando tienes casos que cambiaste sus vidas?

Raúl González:  Feliz, los testimonios que nosotros tenemos de gente que ha tenido sus cambio con la Fórmula, para mí eso, como dicen los cubanos, ‘vale un millón de pesos,’ porque quiere decir que el trabajo que estamos haciendo está bien, estamos cumpliendo con la misión, estamos cumpliendo con lo que se quiere, con el propósito, y a veces piensas que no, pero son millones de personas que pasan, y pasamos, por este proceso de comer por compulsión, y no entender por qué nos pasa, y  caer más en crisis y en ciclos, y en ciclos y en ciclos… Entonces subes 20 libras más de las 30 que te quitaste, es desesperante ese proceso. Pero hay solución.

Raúl González
Raúl González y el secreto de su Fórmula RG. Foto: Raúl González

-Volviendo a ‘Despierta América’, formar parte de un grupo líder que está número 1 durante tanto tiempo, ¿Es una responsabilidad, es una presión?, ¿Qué significa ser líder?

Raúl González: Como hablamos de la Fórmula, todos los negocios, todos los emprendimientos, buscan un resultado, el resultado al final de Univisión es convertirse o ser el líder de la televisión hispana de los Estados Unidos, y muchas veces Univisión ha ganado en todos los mercados por encima de cualquier idioma… Para nosotros es una responsabilidad, durante 26 años que lleva el formato del programa, informar, entretenerte, tener la actualidad primero, que los artistas confíen en nosotros, que la gente lo sienta como la fuente de información, de ayuda, que si un hispano necesita una información, prenda ‘Despierta América’… ¿Qué va a pasar mañana con las elecciones?, ¿qué está pasando en la frontera?, que la credibilidad del programa y como tal está ahí latente, por ende eso es una responsabilidad, y una responsabilidad requiere de entrega, de pasión, de trabajo, de sacrificio, de un excelente liderazgo, de un equipo que no descansa.

Estamos todos comunicándonos: mira pasó esto, está pasando esto, ¿qué vamos a hacer?… De creatividad, de reuniones, donde todos los días termina un programa, y bajo la dirección de Luz María Doria, todo el equipo es, ¿qué pasó en el programa de hoy?, ¿qué hay que hacer mejor?, ¿cómo podemos?… Estamos todos los días en eso, nosotros desayunamos, almorzamos, merendamos y cenamos ‘Despierta América’, como lo decíamos en estos días, porque no es una cuestión de llegar y seguir diciendo: “Bueno sí, Despierta América sigue siendo programa número uno”, sino mantenerse, y que no se caiga, y que podamos seguir dándole al televidente, lo que el televidente espera con nosotros.

Raúl González
Raúl González. Foto: Raúl González

-Vamos a ser bien sinceros Raúl, que la competencia no sea competencia que esté en un momento tan malo, para ti como profesional ¿es bueno o te gustaría competir?

Raúl González: Es que la competencia es sana, y te voy a dar una frase que se la voy a decir a todo el mundo, y yo me la digo todos los días, y te parecerá que éste quiere salir del paso, mi competencia es conmigo mismo, o sea nosotros en ‘Despierta América’, nuestra competencia es seguir creciendo nosotros, yo como talento, voy a cumplir todos los días con mi responsabilidad, de qué slogan me voy a inventar, de qué detalle le puedo poner a una pequeña salida del segmento, qué jingle si mi jefa me pide hacer… Al final creo que es para la evolución de uno mismo, es la competencia entre nosotros mismos, en la evolución de nosotros mismos

Obviamente yo siempre he dicho, que cuando se establezca una competencia o cuando se establece una competencia, quien definitivamente lo disfruta más, y lo va a recibir mejor y es el ganador, es el público, porque al final el público va a poder disfrutar de un producto de calidad, pero definitivamente la competencia siempre es con nosotros mismos, poder subir, poder bajar.

Si la vida fuera una persona a quien tú le pudieras hablar, ¿qué le dirías a la vida?

Raúl González: Vidagracias que me has dado tanto, como dice la canción, yo pienso que esa canción es un himno a eso, en mi caso, gracias en primer lugar por haber nacido, porque yo no estaba para venir a esté mundo, para mi mamá yo soy un milagro, y siento que sí que lo soy, que soy un milagro… Gracias por todo lo que me ha puesto en el camino que me ha hecho crecer, que me ha hecho evolucionar, por las personas que me ha puesto en el camino que han sido una lección. Para mí, yo lo único que puedo hacer es decirle, a la Vida gracias, por lo que me has dado, y por todo lo bueno que me vas a dar, porque le pido a Dios que me siga dando salud, le pido a Dios que me siga dando esa fuerza, esa energía, esa pasión para seguir compartiendo y haciendo lo que más me gusta para vivir, la vida es eso, para vivir.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Ana Jurka
Todos los detalles de por qué la periodista decidió no renovar su contrato

Raúl González a corazón abierto: “Todos tenemos historias que contar e historias que callar”

Desde Madrid, el presentador de 'Despierta América' y fundador de la Fórmula RG habla de todo
Raúl González
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Julián Gil batalla nuevamente contra el cáncer
"Lo que se le hizo a Julián, es la extirpación en tórax anterior de un carcinoma basocelular nodular", nos explicó en exclusiva su doctora
Alejandro Nones.
"Tengo una asignatura pendiente, una espinita clavadísima que es mi país, y gracias a estas no fronteras, el venezolano se sienta cada vez más orgulloso de mí"
Elizabeth Gutiérrez grita su amor por William Levy y su familia para quien lo quiera ver y oír
Aunque ella lleva días compartiendo todo en redes, el actor cubano ni siquiera la sigue en Instagram
Jéssica Rodríguez y Chef Yisus se subieron al tubo en Despierta America
"Chef después del tubo, no empieces a llamarme con el dolor de espalda", le dijo el doctor Juan Rivera al presentador
Jorge Ramos responde por qué no pudo entrevistar a Donald Trump
"No podemos normalizar un comportamiento que amenaza a la democracia y a la comunidad hispana, ni ofrecerle a Trump un micrófono abierto para que difunda falsedades"