Lourdes del Río en exclusiva: Confesiones de los positivos que transformaron su vida

La periodista de Univision habla de su Podcast 'En Positivo', el cáncer, el divorcio, qué famosos la sorprendieron, el que la desilusionó y su sueño mayor
Lourdes del Río.
Lourdes del Río.

Lourdes del Río, una de las periodistas más respetada y creíbles de Estados Unidos, a quien vemos a diario en Univision… En medio de la pandemia descubrió que su espíritu de bien tenía un propósito, o muchos, los que la vida después le agregó sin esperarlo, ni imaginarlo, así nació su exitoso Podcast ‘En Positivo’ que ya va por la quinta temporada, que están en todas las plataformas, incluido YouTube para quien además de escuchar lo quiera ver, y un diagnóstico con el mismo nombre.

En una entrevista exclusiva, a corazón abierto, con esa sonrisa permanente y mirando a los ojos, como hacen las personas de bien, la que no mienten ni tienen nada que ocultar, Lourdes del Río hace esas confesiones de los positivos que transformaron su vida.

La desilusión con José Luis ‘El Puma’ Rodríguez, la confesión valiente de Adamari López, el descubrimiento espiritual con Jackie Guerrido, la ternura de Chef Yisus que veremos próximamente, su tienda virtual de productos; el cáncer, la cura, el divorcio, y su sueño de llevar el Podcast a ese nivel de no solo tocar almas, y cambiar vidas, sino convertirlo también en su causa de vida. A continuación, la periodista en primera persona.

Lourdes del Río
Lourdes del Río. Foto: Héctor Torres/Cortesía

-Te vemos a diario en Univision noticias, pero un día en la pandemia, decidiste que nos querías alegrar un poco, y nació tu podcast ‘En Positivo’ que ya va por la quinta temporada.

Lourdes Del Río: Increíble, como pasa el tiempo… Ese tiempo pandémico, donde uno cuestionó muchas cosas, se revaluó, yo decía: “Caramba, llevó 30 años de carrera dando noticias, y noticias importantes y me siento bendecida por eso, pero quiero que conozcan a otra Lourdes, a la Lourdes positiva, a la Lourdes que quiere enriquecer o ayudar a enriquecer el mundo, poniendo su granito de arena, y así surgen ‘En Positivo’.

-Como bien dices tú eres una periodista de noticias de actualidad, y te descubrimos en esta nueva faceta, ¿qué descubriste tú de ti misma?

Lourdes Del Río: Descubrí lo cómoda que me siento en ese formato, que un poco te saca de la cajita en la que te pone el trabajo, cuando eres corresponsal y haces una nota dentro de un noticiero o presenta de vez en cuando, como hice en mi momento y esto te permite, conversar tranquilamente, sin estar pendiente al tiempo, que las personas puedan terminar como toda su idea, como es mi Podcast de temas positivos, el invitado se siente como que, “¡Wow, qué descanso!” … No solamente he tenido artistas, he tenido periodista, Jorge Ramos, Ilia Calderón, María Antonieta Collins, Neida Sandoval, María Elena Salinas… Gente que dijo que sí, y quizás no entendiendo muy bien el concepto, que apostó a que, si era un trabajo que estaba haciendo yo, iba a ser una cosa seria y responsable.

Súper agradecido del buen rato que pasaron, muchos de ellos descubrieron siendo parte del Podcast, que sí era gente positiva, aunque ellos pensaban que no, porque cuando te pones a analizar tu vida, te das cuenta de las cosas que has logrado, tú dices, bueno fue gente que apuntó a que sí se podía, y eso ya de por si te hace positivo… Ha sido un descubrimiento para la gente que viene de invitada y para mí. Siempre sentí, cuando me dan mi diagnóstico, que Dios me había puesto en el camino a hacer eso, para que también yo tuviera herramientas de vida que me sirvieron, porque he traído aquí gente maravillosa, como Papá Jaime, que es una institución en lo que es la paz en el mundo, la buena voluntad, la meditación… Trayendo gente de ese calibre, qué muchos tenemos que aprender, y qué bonito si podemos implementar eso que estamos aprendiendo, y yo lo hice sin lugar a duda, a raíz de mi situación.

Lourdes del Río
Lourdes del Río. Foto: Héctor Torres/Cortesía

-En medio de este regalo ‘En Positivo’ para nosotros, llega un ‘positivo’ que nadie quiere recibir, ¿cómo fue para ti ese positivo de cáncer, no tan positivo?

Lourdes Del Río: Cuando a mí me dan el diagnóstico, yo inmediatamente, como cualquier ser humano, es una noticia devastadora, entras un poco en negación, tú dices: “no, esto tiene que ser una equivocación, no puede ser… Pero sí que yo soy tan positiva ¿cómo me va a pasar esto?” …  Pero inmediatamente, me dije, “Bueno, esto va a estar duro, pero yo lo voy a vencer” … A mí nunca me atravesó el pensamiento de que esto era una sentencia de muerte, de que yo no lo iba a lograr, y todavía no sabía los detalles, no sabía en qué estado estaba, no sabía qué tipo de cáncer tenía, pero tenía el convencimiento absoluto de que lo iba a vencer, viendo que era un camino difícil, pero que yo estaba dispuesta a caminarlo.

Ya después que pasas el trago amargo, y empiezan a darte detalles, uno no puede desligarse de quién es, y yo soy una figura pública, entonces yo decía: “Yo tengo que decidir si voy a hacer esto público o no, y si lo voy a hacer ¿cómo lo voy a hacer?” … Como hago siempre con las cosas, dejo que fluyan y que el universo determine cómo va a ser… En una caminata por aquí, por mi barrio, lo sentí y agarré el teléfono, grabé el mensaje y lo subí a redes… Yo entendía que eso era parte de ese para qué, que yo estaba buscando, ¿por qué me pasa esto a mí? Pero ¿para qué? Bueno, porque cuando uno tiene una voz que se escucha más que el resto de la gente, es una oportunidad para utilizarla bien, vamos a vivir ‘En Positivo’…

¿Qué te dejó, y qué se llevó el cáncer?

Lourdes Del Río: Yo pienso que me trajo muchas cosas, muchas bendiciones, me trajo la oportunidad de mirar hacia adentro, de hacer un examen de conciencia… En mi caso yo decidí hacer cambios en todos los aspectos de mi vida, cambié mi dieta, ahora yo solo como orgánico, cosa que no tenga preservativos, en realidad entendí la importancia de la alimentación, de que al final del día lo que ponemos en nuestro cuerpo, que es nuestro tempo, es igualmente importante, y yo tomé ese tipo de decisión… No es que yo no haya sido espiritual, pero me volví más espiritual porque entonces entras en esos procesos de: sí tengo que volver a meditar, sí tengo que hay que tener esa conexión clara porque eso es parte de lo que necesito para superar esto.

Cuando te digo que tuve muchas bendiciones es porque fue impresionante, salieron cosas y entraron cosas, pero la que entraron fueron maravillosas, gente que era querida pero que yo jamás me imaginé que iban a hacer por mí todo lo que hicieron. No tengo gente en este país como ya tú sabes, en medio de todo este proceso me divorcio, y entonces era como qué gran reto, es el reto de la enfermedad y el reto de ¿cómo lo manejo cuando estoy sola?… Nunca me sentí sola, fue una situación tan increíble, tan llena de amor, no solo no me sentí sola nunca, nunca sentí que necesitaba algo que no tenía cómo conseguirlo… Tenía citas médicas, se peleaban por llevarme mis amigas, y me operé, aquí se vinieron a quedar en mi casa, y se iba una, esa lava la ropa de cama, dejaba todo ready para que la próxima estuviera ya con su camita fresca y se encargará de mí… Son tantos y tantos los cuentos de la gente linda que encontré en mi camino, en el proceso médico también, los maravillosos doctores y enfermeras que me acompañaron en este caminar, la gente del trabajo, Univision se portó, que yo no me canso de decirlo y de dar las gracias, se portaron genial, “aquí estamos para ti lo que tú necesites, aquí está tu trabajo” … Y así fue, gracias a Dios ya pude volver, he ido retomando poco a poco, digamos la intensidad, y todo han sido bendiciones, y lo que salió pues siento que no debía estar en mi vida.

Lourdes del Río
Lourdes del Río. Foto: Héctor Torres/Cortesía

-En medio de esto viene el divorcio, ¿cómo se lidia con alguien que por ahí pensaste que iba a acompañarte el resto de tu vida y en el momento que más necesitabas decidió no estar?

Lourdes Del Río: Yo manejé todo esto desde el amor, porque yo pienso que la gente está cuando quiere estar, y que eso tú no lo puedes cuestionar…. Esta es una enfermedad que hasta el nombre asusta, eso sí lo viví porque tú ves el rostro a veces no lo pueden disimular cuando tú hablas del tema o cuando me veía en calva, es muy duro, tú no sabes cómo la gente va a reaccionar.

No todo el mundo reacciona bien, hay gente que eso le da mucho miedo y eso por supuesto también trae conflictos o sea estar lidiando con una situación así no es fácil, es una montaña rusa de emociones, muchas citas médicas, mucha intensidad, mucho ¿qué va a ser lo próximo?, ¿cómo saldrá la operación?, ¿qué encontrarán cuando entren?, ¿cómo te va a ir en las quimios?… Lo que se veía venir no era algo fácil y de nuevo, pues cada cual toma sus decisiones, y yo totalmente dejé ir en amor, de verdad te puedo decir que en mi corazón no guardo rencor y le deseo todo lo mejor, y en su momento pues hará su auto análisis y entenderá qué piensa de lo que hizo o no hizo.

-¿Te dejó miedo de volverte a enamorar o perdiste el miedo a todo?

Lourdes Del Río: No perdí el miedo a volverme a enamorar y no sé si perdí el miedo a todo, pero sí ya tienes un punto ahí de repente, yo creo que uno entiende que uno es capaz de superar muchas cosas, no siento que no tengo amor para dar, posibilidad de abrirme a recibir, obviamente estoy todavía en mi proceso y estoy más enfocada en mi salud y en mi trabajo que en otra cosa, pero cuando llegue por ahí otro príncipe y toque a la puerta, aquí estamos, yo creo que el amor es algo que no tiene espacio de tiempo, no tiene edad, yo pienso que uno siempre debe estar abierto al amor, hay muchos tipos de amor, yo ahora estoy sintiendo unos tipos de amor maravillosos, pero yo sé que estás hablando concretamente del amor de pareja y no, la respuesta a eso es un rotundo no.

-Hablando de otros amores, el amor al Podcast y todo lo que aprendiste, sí nos vamos a la primera temporada y volvemos a esta quinta que acaba de comenzar, ¿Cómo fuiste tú evolucionando?

Lourdes Del Río: Yo siento que tanto el podcast como yo fuimos evolucionando de la mano, ¿por qué? Porque hubo una evolución técnica, si tú escuchas las grabaciones del inicio del Podcast, escuchas las de esta quinta temporada, te vas a dar cuenta que hay un aumento en calidad muy grande, porque yo fui aprendiendo… También está el hecho de cómo yo me iba sintiendo más cómoda, mientras que dominaba esta nueva forma de ser periodista… Te das cuenta de que vas haciendo las cosas bien, cuando empieza la gente a llamarte porque quiere estar en tu Podcast, es muy lindo, y eso a mí me llena de gran orgullo porque este es mi bebé, y siento que ya mismo tiene pantalones largos, va tomando importancia y un sitio dentro de las comunicaciones.

-Pantalones largos y cuatro premios que estoy viendo por ahí atrás tuyo.

Lourdes Del Río: Sí, eso también fue una parte hermosa y que me dio mucho, mucho ánimo, y que yo creo que también puso el Podcast otro nivel, nomino nuevamente, al igual que lo había hecho antes, mi Podcast para los ‘Latín Podcast’, y ese año no solo nos llevamos el premio de popularidad, y por lo que me dijeron luego ellos, por mucho, mucho puntos o sea fuimos como el Podcast más popular de todo lo que estaban nominados pero por bastante, que ese es el premio del pueblo, la gente es la vota por eso, sino también el premio del ‘Podcast del Año’, que eso imagínate para mí fue impresionante, el ‘Mejor Podcast de Estados Unidos’ y el ‘Mejor Podcast de Mejoramiento Personal’.

¿Cómo tú descubres el mundo del Podcast?

Lourdes Del Río: Cuando eso empezó yo dije: “¿Qué es esto?”, yo los escucho… “Yo quiero hacer un Podcast”, porque siento que es como si yo tuviera un espacio, un programa donde yo voy a poder hacer lo que, de nuevo, no hago usualmente. El Podcast empieza como esta cosa de audio, pero de repente cuando yo lo voy a hacer, alguien me dice, “Deberías hacerlo en vídeo porque lo más seguro la gente en tu caso, que te conoce de la tele, va a querer verte y lo pones donde sea” … En su momento yo lo empecé poniendo en Facebook, después ahora ya estoy en mi canal de YouTube.

-Entrando en la quinta temporada, habrás vivido de todo, ¿cuál fue o fueron esas historias que te marcaron por algo?

Lourdes Del Río: Ya son como 60 o más Podcast que hemos hecho, yo te diría que cuando traigo personas que son motivadores o que manejan esto de la espiritualidad y del mejor vivir, siento que más me aportan a mí como persona. Pero he tenido también sorpresas muy agradables, con gente que tú no te imaginarías a nivel de profundidad que tienen, en términos de lo que llevan por dentro… Una persona que no me sorprendió porque yo sabía de su calidad, pero me sorprendió su nivel de verdad, de profundidad y de lo importante que es para ella la espiritualidad, fue Jackie Guerrido, porque tú ves a Jackie, preciosa, que tiene un cuerpo envidiable, que es un sol y todo el mundo la quiere, pero cuando tú la escuchas en mi podcast y ella te habla de su infancia, ella te habla del papel que Dios ha jugado su vida y sigue jugando, y tú la sientes tan genuina… Cuando acabó el podcast le dije: “Jackie, yo pensaba que te conocía, pero no te conocía o sea qué nivel de profundidad tan especial tienes, te felicito por eso”.

Me dio risa, por ejemplo, Jorge Ramos porque me decía, durante el transcurso del episodio: “Pero es que Lourdes, es que yo no tengo la fe que tú tienes, yo soy agnóstico, yo no creo que yo sea positivo” … Y al final del Podcast prácticamente hay una admisión de Jorge, de que sí lo es, porque como yo te decía primero, cuando tú ves las trayectorias de las personas, ves que han luchado por lo que querían, que han seguido ahí tocando puertas, cuando todo el mundo le decía que eso no valía la pena, y logran cosas como las que ha logrado Jorge Ramos tú dices, “No te has dado cuenta, pero sí has vivido ‘En Positivo’ porque si no hubiese vivido ‘En Positivo’ no hubiera podido lograr eso”.

Lourdes del Río
Lourdes del Río. Foto: Héctor Torres/Cortesía

-Como periodista siempre tienes herramientas para rescatar, ¿te ha pasado en algún momento que dices Dios mío cómo lo termino?

Lourdes Del Río: Lo que me ha pasado es que también he tenido sorpresas, no sé ni se deba decirte esto, pero bueno quiero ser honesta… Tuve un poquito de dificultad cuando hice el episodio con El Puma, porque dentro de El Puma hay contradicciones o sea un hombre que es cristiano, pero no se habla con las hijas, es un hombre que desde hace mucho tiempo está dentro de lo que es ese cristianismo practicante, pero cuando le hablas de esos temas, como que un poco lo echa a broma… Fue un poco complejo hablar con él, en ese sentido, y al final pues yo soy de las que pienso, y lo hago en mis reportajes, me distingo por eso, yo pienso que yo en un reportaje, te doy los elementos y  tú tomas las decisiones… Tuvimos una conversación amplia, y tú escuchas el Podcast y tú decides lo que quieres pensar, de la manera de ser o de actuar  de EL Puma… El periodismo en el que yo me eduqué, tradicional, no puede dejar de ser parte de mí cuando hago el Podcast, hago la pregunta que entiendo que tengo que hacer, pero al final del día, que cada cual sea el juez…

Yo tengo temas que los toco en todos los podcasts, siempre pregunto del agradecimiento porque para mí es el pilar de todo, y me gusta saber cómo piensa la gente del agradecimiento. El perdón que ahí sí he tenido sorpresas que no te puedes imaginar, acabo de pasar con Adamari López, que ya muy cómo es Ada, muy sincera, admite que es algo en lo que ya está trabajando, pero que le cuesta perdonar porque eso es algo muy personal. Te encuentras otra persona, un Papá Jaime que te dice: “Si no perdonas te enfermas, si no perdonas pasa esto”, entonces de nuevo, la gente escucha todo y llega a sus propias conclusiones y yo por supuesto tengo las mías.

-¿Dónde sueñas que llegue tu Podcast?

Lourdes Del Río: Yo sí tengo sueños con mi Podcast, muchos sueños. Yo quisiera, eventualmente, que se volviera algo tan rentable, como que yo pudiera vivir de eso, y dedicarme a eso, cuando en un momento de mi vida decida retirarme, de retirarme de lo que hago, que no creo que eso está muy cerca porque no tengo ni siquiera la edad para poder vivir de otra cosa… Quisiera que fuera un referente, y que siguiera la gente diciéndome: “Lourdes, yo quisiera estar en tu Podcast”, porque lo vean como algo valioso, algo donde van a poder pasar un buen rato, pero también proyectarse, tal como son y que la gente reciba eso, sin que haya un filtro de que no, porque yo lo voy a editar para que la persona parezca que dijo, eso no existe…

Yo quiero el podcast de la verdad, quiero lo que tú dijiste, cómo tu querías que se llevara tu mensaje, y no es mi interpretación de lo que tú dijiste. Entrevisté a Chef Yisus, y ese episodio no sabes lo que fue, un episodio bien especial, hicimos una conexión bien especial, conexión que no teníamos porque yo trabajo en el noticiero, el trabajo en ‘Despierta América’… Él es un encanto, él te saluda, yo lo saludo, le di el pésame con su mamá, él me recibió cuando regresé, pero, no hay una amistad… Yo empecé a hablar con esa criatura y quedé tan y tan fascinada de la persona que es, de repente empezamos a encontrar como paralelismo, entre la manera en que veíamos la vida y fue como una experiencia tan linda… Yo disfruto mucho hacer esto, puedo estar cansada, porque trabajo todo el día, yo grabo usualmente a las 8:00 de la mañana, yo salgo a las 7 de noticiero o sea yo vengo de un día larguísimo, un día que empezó a las 7:00 de la mañana, pero no hay nada que te mantenga más top, que tú estar haciendo algo que te gusta, tú estás cansada, pero tú estás ahí porque es algo que te apasiona.

¿Es una responsabilidad también?

Lourdes Del Río: Es una responsabilidad. Yo entrevisté a Milly Quezada, y eso también fue un episodio muy especial y de nuevo, yo no tenía una relación de amistad con Milly, de momento te llega gente que tú admiras o conoces, pero no en realidad lo conoces bien, y eso me pasó con Milly. Soy fanática de ella, de que bailaba cuando ella todavía no era ni Quezada sino ‘Milly Yoselin y Los Vecinos’, conozco toda su trayectoria… ella en Puerto Rico, es adorada, y yo, como decimos en Puerto Rico, ‘bailé los party de marquesina’, cuando se bailaba en las casas y en las fiestecitas con la música de Milly… La admiro profundamente, y además conocía su historia de vida, lo que me hace admirarla más, porque es una mujer ejemplar… Cuando acabó el Podcast, Milly y yo éramos panas, fue una conexión de esas que a veces ocurren y la gente se abre, y ella me contó más de lo que quizás yo hubiera querido ni saber… Hablamos de cosas muy bonitas, y de cosas muy personales, porque ella se sintió cómoda y es lo que creo que le pasa mucho a la gente.

¿Cuáles son esas personas que te gustaría entrevistar y que todavía no te han dicho que sí o todavía no las buscaste para que te digan que sí?

Lourdes Del Río: Me pasó algo muy raro con Ivy Queen, que traté de un principio de tenerla, primero porque mucha gente no lo tiene por qué saber, pero ella no sólo es puertorriqueña, ella es de mi pueblo, yo soy de un pueblo del área este de Puerto Rico que se llama Ñaco, no la conozco personalmente, ni nunca la vi en el pueblo, pero somos del pueblo… A mí me hacía mucha ilusión porque era entrevistar a esta mujer que tenía tu historia de vida tan interesante, como la que tiene Ivy Queen, que su talento. Fue en contra de todo lo que le pasó, yo tenía en mi mente lo bonito que podía quedar ese Podcast, nunca me dio una entrevista, nunca me respondió, ni ella, ni su gente y eso pues me dio mucha tristeza, porque yo pensaba, y sigo pensando que sería un Podcast maravilloso.

El otro día estaba pensando en gente que me gustaría y pienso un Marco Antonio Solís, porque si te das cuenta y ves el Podcast, yo más o menos busco gente que yo pienso que puedo tener una conversación, de temas como estos, porque mi Podcast es muy especial, no es que yo te voy a llevar para que hables de tu último disco o de tu última canción que subiste… Otro que, es que no sabes cómo quiero tenerlo es Montaner, y tampoco he podido, que me fascinaría porque lo bien que él cae dentro de ese profile, de un hombre de familia, de espiritualidad, me parece que eso sería precioso. He tratado de tener a Carlos Vives y tampoco; Chayanne es otro que me encantaría por razones obvias; y bueno, Shakira imagínate ahora con todo lo que está pasando con Shak, eso sería divino, Karol G, ni menciono a Bad Bunny porque ni a Don Francisco le ha dado entrevista, ni a Jorge Ramos.

Lourdes del Río
Lourdes del Río. Foto: Héctor Torres/Cortesía

Tú eres una periodista que todos respetamos y admiramos, un día decidiste hacer podcast y te convertiste en un éxito, en alguien que la gente busca, seguramente tocas muchas almas, salvas muchas vidas, pero cuando Lourdes Del Río se acuesta en su cama y apaga la luz ¿quién es?

Lourdes Del Río: El problema que tengo cuando apago la luz, es que me demoro tanto en dormirme, porque tengo problemas de sueño a raíz de todo los  tratamientos, y además tengo problemas de sueño porque creo que tengo tantos planes, mira que ironía, tengo tantos planes y tantas cosas que quiero hacer, que cuando te acuestas y hay silencio, empiezas: “Ay sí, pero de repente ya sé a quién puedo llamar para que me consiga fulano” en cuanto al podcast, o de repente en la historia que estoy trabajando en noticiero digo, “Oye, este ángulo no lo hemos explorado, mañana voy a chequear eso”… En vez de dormirte, así plácidamente pues tengo ese proceso…

¿Quién soy yo? Yo creo que soy la misma, simplemente que ahora, te confieso que, por estar tan llena de sueño, a veces me cuesta conciliar precisamente eso, el sueño, yo soy la misma en Univision, que soy acá, que soy con mis amistades, eso es algo que mucha gente me lo ha destacado a través de los años, me han dado como algo bueno… Por ejemplo, yo soy muy chistosa, muy alegre y me gusta bailar y me gusta hacer chistes, eso tú no lo ves cuando ves Univision, pero si lo ves en el Podcast. Desde siempre, me decía la gente: “oye yo admiro tu trabajo, pero tú deberías tener un programa de radio o algo, porque tú tienes una vena cómica o sea como que tú eres otra persona en ese sentido”… Lo que uno sabe lo que cómo se comporta en determinadas circunstancias, yo esa persona sigue ahí, pero la gente no está sintonizando el noticiero para oírme chistes o para verme bailar, la gente lo está sintonizando porque se quiere informar, entonces tú tienes que hacer las cosas donde encajan.

El podcast creo que fue un poco la idea que tanta gente me había dado, de que yo debía tener algo mío, donde yo pudiera ser yo y las redes fueron las que empezaron a soltarme, porque las redes tu siguen obviamente sin falta de respeto, ni hacer barbaridades, tú puedes ser más relajada, y hablar más en forma coloquial y conversar con la gente, y eso me fue como soltando porque yo veía como a la gente le gustaba.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Lupillo Rivera
"Llego dispuesto a ponerle mucho picante a sus noches. Les aseguro que me verán como nunca antes", prometió 'El Toro de los Corridos'
Karol G es fan de Eugenio Derbez
El actor lo dijo en medio de la presentación de la nueva temporada de 'De vacaciones con los Derbez'

Lourdes del Río en exclusiva: Confesiones de los positivos que transformaron su vida

La periodista de Univision habla de su Podcast 'En Positivo', el cáncer, el divorcio, qué famosos la sorprendieron, el que la desilusionó y su sueño mayor
Lourdes del Río.
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Tylor Swift
La cantante es comparada en el escenario con artistas como Elvis Presley, Madonna o Michael Jackson
Marc Anthony y Nadia Ferreira en la Gala de Maestro Cares Foundation
Más de 600 invitados entre: J Balvin, Fernando Allende, Jean Carlos Canela, Ana Gabriel, Joaquin Cortes, Gloria y Emilio Estefan
Don Francisco reveló que sufre de insomnio
"Es la peor sensación y la mayor angustia que he soportado en una noche", fueron parte de las palabras de Mario Kreutzberger
Samadhi Zendeja, compartió el regalo que le envió su abuelita fallecida
"Mi abue me recuerda pues, lo que siempre me enseñaba, a ayudar", fueron parte de las palabras de la actriz
Telemundo presenta nueva programación
Con su incorporación se completa la plana ejecutiva que trabajaban juntos en Univision
Jerry Rivera.
Este 8 de diciembre será la estrella de 'Noche de Neón' de Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood
Leo Messi recibiendo su camiseta oficial del Inter de Miami
"Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Traté de regresar y no sucedió", le confesó La Pulga a la revista