Actor, cantante y famoso por participar en diversos realities, Jwan Méndez se enfrenta a su mayor desafío: participar de ‘Combate Global MMA’ de TUDN, este próximo lunes 7 de agosto a las 10 Este/7 Oeste PM por UniMas, antes que debute en ‘Hotel VIP’, el 20 de agosto en el mismo canal.
En exclusiva hablamos con él antes que entre a la famosa jaula de Combate Global, para enfrentarse al colombiano Johan ‘The Samurai’ Rodriguez, y nos confesó que el objetivo de su vida es seguir su instinto y superarse todo el tiempo, sin escuchar más que a sus guías. “Si yo me guiara por lo que la gente dice estaría ahorcado”.
-Estás en los shows del momento, lucharás en ‘Combate’ y comienza tu participación en el nuevo reality, ‘Hotel Vip’, más la música…
Jawy Méndez: Obviamente te llena de satisfacción, me siento muy de orgulloso, pero lejos de darle prioridades a que lo he logrado todo, me siento muy bendecido, con esta mentalidad que tengo de creerme capaz para retos grandes y de asumirlos y de enfrentarnos con todo, para poder hacerlo bien… Sé que mucha gente lo puede ver muy lejos o incluso lo ve como imposible algunas cosas, y yo no veo nada imposible, pienso que mientras estemos vivos hay que disfrutar, hay que hacer y deshacer con todo, y hacerlo en las grandes ligas y sino para qué.
-Y lo logras, porque aunque no lo buscas, te conviertes en un ejemplo que los grandes desafíos conducen al éxito, y no el camino fácil que optan algunos jóvenes.
Jawy Méndez : Sí, Claro aprovechando que lo mencionas, creo que es la primera vez que intento dar un mensaje a la gente, porque yo siempre me había manejado en mi carrera de reality, de música y de todo, que yo no soy un ejemplo a seguir, que simplemente hago lo que me gusta y hago lo que quiero, porque quiero, como se me antoja, esté bien o esté mal. A mí no me sigan, que yo lo hago por mí, no por nadie, pero esta es la primera vez que sí les quiero dar el mensaje a los jóvenes, sobre todo, y adulto también porque justo el mensaje es eso, que nunca es tarde para lograr algo, que se quite la limitante de la cabeza, de que, “Ay, ya estás grande o eso es muy difícil, no se va a poder” … Siempre se puede, si yo lo estoy haciendo, ¿por qué alguien que me está escuchando no podría? Tienes que trabajar, y obviamente te vas formando poco a poquito con los contactos adecuados, o lo que quieres, pero sí se puede lograr, difícil o fácil, pero siempre lo logras si te disciplinas, si te enfocas, si pones toda tu energía en eso, llega porque llega.
-¿Cómo te preparas para cada una de las cosas que además parecen similares, pero son diferentes?
Jawy Méndez: Si, lo que yo he hecho, y que creo que es el camino a seguir, cuando tomas retos de cosas tan grandes, el primer paso es acercarte a gente experimentada, que te puede ayudar a resumir el camino, a que no cometas errores, que quizás ellos ya pasaron, pero siempre llegando con la humildad de ser nuevo, de querer aprender, de que llegues como una esponja, cada cosa que te digan, créela… Primero hazle caso al experto, luego basa toda tu credibilidad en él, sino cámbiate de lugar y ve con otra persona, que haga que seas su equipo, tienes que creer el 100% de ellos.
Hablando de la etapa de Combate, me dice algo mi coach y yo no lo pongo ligeramente en duda, como me lo dice lo hago. Eso me ha ayudado a mí en la televisión, la música, me ha ayudado ahora en esta etapa de deporte, ha resumir el camino, a no cometer tantos errores, y digo siempre va a haber errores, no estás exento de nada de eso, pero si te ayuda mucho, el llegar humilde para poder aprender todo lo que los expertos te puedan regalar, porque al final es un regalo, yo lo tomo así como un regalo, todo lo que la gente me enseña, y no necesariamente tiene que ser una persona vieja o que ha vivido mucho, a veces estamos trabados que hasta los niños nos pueden enseñar algo que no veíamos.
–¿Cuáles son esas enseñanzas que te marcaron y las llevas como parte de tu religión?
Jawy Méndez: En primer lugar pondría todo el peso a la disciplina, yo sé que muchos no me creen, porque yo he dejado que vean solamente mi lado de reality, de fiesta, de relajo, de todo eso, pero si la gente se pusiera un poquito más a escarbar, a conocerme un poquito más, cosas que no muestro, se darían cuenta que soy un tipo súper, súper disciplinado…
Creo que la disciplina siempre te va a sacar adelante, en cualquier reto, en cualquier cosa. Apenas leí algo importante que hablaba sobre el talento y la disciplina; la persona que nace con el talento puede hacer poco y lograrlo. Sin embargo, el disciplinado siempre cree que le falta más, siempre, no acabas y que entrenas, quieres más porque sientes que falta más, y no eres flojo. Entonces, si tienes talento te vuelves un poquito flojo, y si eres disciplinado siempre piensas que te falta mucho más, entrenas más, ajustas todo más de la cuenta. La disciplina siempre te va a sacar adelante en cualquier ámbito.

-Cuando estás en un reality abres una puerta que después no se puede cerrar… ¿Cómo preservas eso que llamas ‘tu mundo íntimo que no conocemos’?
Jawy Méndez: Aunque mi vida, gracias al reality, ha sido tan pública, también hay cosas que atesoro como dices, hay cosas que nunca muestro, que son parte de mi día a día, de mi vida. Sí en la tele me podrán ver totalmente abierto en cuestión de sentimientos, de acciones, de lo que quieran, pero en mi día a día, hay algo, una parte de Jawy, que se levanta, que tiene diversos negocios, trabajos, familia… Para mí lo más sagrado en mi vida, en primer lugar la familia, en segundo lugar los amigos, tengo un círculo bien cerrado de amigos, que me conocen perfectamente bien, que conocen mis sueños, mis derrotas, mis logros, mi trabajo, mi familia, todo eso. Entonces, todo es tener eso tan privado, me ayudan siempre a hacer yo.
Yo he visto, he crecido con gente en mi carrera, que hoy los veo y ya no los reconozco, que ya se siente en otro, no sé, a mí me mantiene con los pies en la tierra eso, el tener a mis amigos de siempre súper cerca, amigos que ni siquiera me dicen por mi apodo, que me dicen por mi nombre, como me decían a los 3 o 4 años, que conocen mi vida, a mi familia, eso me mantiene ahí súper normal. Yo siempre digo, somos normales, sí pero a lo mejor el otro, esa persona o artista, no tienes ese circuló en sus amigos, que su mejor amigo se atreve a darle un zape o le dice un chiste pesado que no le guste, yo me llevo así con mis amigos de la infancia, me llevo con todos, me llevo con un círculo muy cerrado que siempre me recuerda quién soy.
-¿Qué pasa con los amigos de la fama? Esos que aterrizan y nos dicen todo lo que queremos escuchar, y nos endulzan el oído.
Jawy Méndez: He aprendido que siempre están, que siempre van a existir, jamás se van a acabar, son compañeros que siempre van a decirte lo que quieras escuchar, precisamente porque no los ves diarios, porque sería difícil que una persona que ves cada 15 días, y que te esté molestando, que te esté diciendo cosas que no quieres oír, lo dejas de ver otro año, pero cuando tienes un círculo cercano que realmente ves diario, te conoce al 100%, conoce tu lado bueno, malo, triste, feliz, entonces es muy fácil, yo me acerco mucho a ellos. Por ejemplo, yo estoy con ellos, y me siento como hace 20 años, cuando no había fama, cuando no habían algunos negocios, cuando no habían algunos proyectos, eso me hace seguir, y me hace muy feliz.
-Hablemos de estos dos proyectos, ¿cómo fue la experiencia en el Hotel Vip?, y ¿cómo te preparas para Combate?
Jawy Méndez: Bueno con respecto al ‘Hotel Vip’, fue una experiencia de competencia, la gente como que tiene la expectativa ahí rara, no sabe qué es… Yo les digo que es competencia pura, en todos los sentidos, a nivel físico, a nivel mental, a nivel estratega… Es un proyecto que me emociona mucho porque está muy divertido, pero muy completo. Yo no había hecho un reality nunca, ni he visto siquiera un reality que tuviera tantos ingredientes.
Es un hotel, entran personas, compiten, los que pierden son los que atienden a los que ganan, entonces si ganas eres rey, y si pierdes eres esclavo; y esclavo, el esclavo es todo, de lávame mi ropa, lavando el baño, tráeme una limonada, ahora preparando un pastel, ahora quiero mi desayuno, ahora llévame al gimnasio un agua, lo que sea, barre aquí, tráete acá… La fricción en la casa, entre personas, entre figuras públicas, imagínate que hay gente que se siente muy nice o no tan nice. Yo llegué en un momento muy importante en el hotel, en el que cambié muchas cosas. Mi participación es bastante importante porque le dio un refresh a todo, y se puso divertido, no estoy diciendo que gracias a mí, no. Yo llegué en un momento exacto en donde se necesitaba un poquito de frescura, que se la di bastante bien, y es un programa que me divierten mucho, y que también estoy ansioso por ver en qué termina, porque nadie de los que estamos ahí sabemos en qué termina.

-¿Y el desafío de estar en Combate?
Jawy Méndez: Combate es uno de los retos más grandes que he hecho en mi vida, porque es algo súper riesgoso, súper delicado, súper disciplinado, es algo que me ha hecho sacrificar muchas cosas y que las hago con gusto, las hago con el placer de saber que estoy haciendo las cosas bien, y de llegar al resultado que quiero. En mi mente, en mi imaginación, he tenido diario, no te voy a mentir, imágenes en la pelea, el día del combate, mil historias, mil ideas, mil todo, y digo en todos me imagino ganando, gracias a Dios… Pero tengo ese lado de conciencia, de saber qué bueno, todos los peleadores que estamos ahí, estamos con la misma mentalidad, nadie se para y se sube a la jaula creyendo que va a perder, nadie. Estoy bien consciente de que mi rival va a estar igual de preparado, igual de hambriento, igual de ganas de ganar, pero bueno al final es eso.
Incluso me llegan pensamiento útiles y de experiencia y digo: “bueno al final los 2 tenemos 2 manos, 2 piernas, las mismas ganas y va a ganar el que comenta menos errores, el que haga las cosas mejor”… El sentimiento que tengo es de incertidumbre, no es miedo, es incertidumbre al no saber qué va a pasar, y eso creo que nunca se me va a quitar. Yo creo que si vienen siguientes peleas y todo, me voy a sentir igual de nervioso, la misma incertidumbre, el mismo todo, porque nunca sabes, es un deporte de contacto que conlleva mucho riesgo y que bueno, ya estamos aquí y no nos vamos a echar para atrás, como todo lo que hago, si ya lo empecé, lo voy a hacer, y lo voy a hacer bien.
-Como bien dices es algo riesgoso porque pones tu cuerpo en juego y tu cuerpo es parte de tu profesión.
Jawy Méndez: Así es, mucha gente me dice: “¿Para qué lo haces?, tú te dedicas a otra cosa, vives de eso, de tu imagen”… Bueno, voy a hacerlo porque mi prioridad es cumplir mis sueños, alegrarme a mí, satisfacerme a mí, y esto es algo que está en mis planes a cumplir, y lo estoy haciendo, entonces vamos a meterle con todo, no hay que pensar en las cosas malas, ya estamos aquí, vamos a darla toda, y vamos a intentar que todo salga como lo imagino.
-Cuando uno elige algo quiere dar un mensaje, más allá de la satisfacción personal ¿cuál es tu mensaje para el público de participar en ‘Combate Global’?
Jawy Méndez: El mensaje que quiero dar a la gente es el que no se limiten, no es lo que debe, aunque así nos lo han enseñado, no debes tener un trabajo, y entrar a tú trabajo hoy y pestañar y cuando abres los ojos, ya tienes 60 años, y estás en el mismo trabajo, no es así… La vida no debe ser así y si es así es muy aburrida. No sé si como yo la vivo está bien, tampoco lo sé, pero sí le digo que es muy divertido, es muy gratificante el retarte y cumplir, el ir escalando, el ir evolucionando, el que si la gente diga: “Este tipo hace esto, hace de esto, hace esto”, es muy satisfactorio lograr metas y sueños… Es el mensaje, que no se limiten así mismo, y más importante aún que no se limiten por lo que la gente dice, si yo me guiara por lo que la gente dice, les juro, ya estaría ahorcado, ya me hubiera ido de este planeta, y yo hago caso en un 1% de lo que la gente dice, escribe o algo. Es gente que no te aporta nada, y que simplemente no debes de tomar en cuenta sus comentarios. Sin embargo, vivimos en un mundo en el que existe eso a tope… Vivan felices, que hagan lo que quieran, si tú quieres mañana ser piloto pues ve y échale ganas, a lo mejor, si para un piloto de vuelos comercial no tienes la edad, y si es tu sueño, hazlo y te haces piloto privado de alguien, siempre hay que buscarle la manera.