Chef Yisus Díaz: “Los latinos comenzamos pelando papas y terminamos siendo dueños del restaurante”

A semanas de estrenar su propio show de cocina en ViX, invitamos al chef Jesús a probar el sandwich de milanesa de Messi en Hard Rock Café Seminole ¡y lo terminó preparando!
Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole
Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole.

A pocas semanas de estrenar su propio show de cocina en ViX, ‘Qué Delica: Buscando América’, este próximo octubre, invitamos al Chef Jesús Díaz, conocidos por todos como el Chef Yisus, a quien vemos todas las mañanas en ‘Despierta América’, a probar el famoso sandwich de Milanes de Pollo de Messi. en el Hard Rock Cafe en Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood. No solo pasó la rigurosa prueba de su paladar y quedó enamorado, sino que ¡Hasta se metió a la cocina a prepararlos!

Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole
Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole. Foto: Las Top News

Entre milanesa y milanesa, pan casero, rúccula, queso provolone, tomate, y las deliciosas papas fritas que hicieron que el sandwich de Messi recaudara más de 1 millón de dólares en las primeras semanas, superando al clásico de la cadena, hablamos con Yisus, en exclusiva, de este sueño cumplido, el que quizás ni siquiera había soñado, y todo lo que descubrió en este recorrido por 52 restaurantes, en 4 meses: “Los latinos somos los que pelamos papas, y los que terminamos siendo dueños de restaurantes”, asegura que aprendió por su paso.

Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole
Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole. Foto: Las Top News

En esta charla con el espíritu de Messi en el paladar, Jesús habló de lo que le dejó esta primera temporada, nos reveló historias conmovedoras que veremos en cada episodio de 45 minutos, en los que cocinará con el chef y conoceremos la historia del restaurante y de cada latino que fue cumpliendo su sueño, como él, y la ciudad en donde están.

-Estás por estrenar un sueño muy grande que quizás ni tenías, y de repente superó todo lo esperado…

Chef Yisus: Así es, ese es el show que tenemos y que hemos logrado con ese equipo maravillo, es mucho más de lo que me esperaba, honestamente, fueron 52 restaurantes, en 4 meses, que sí realmente es un gran volumen de trabajo, pero tener la posibilidad de visitar tantos sitios, de tocar tantas familias, de visitar tantas ciudades distintas, eso para mí fue una maestría, un doctorado, y no solo en gastronomía sino en cultura en general, aprender tanto de esa gente, que no se ha rendido, que ha seguido batallando… Tú sabes cómo fue mi historia con Ikura (su primer restaurante de sushi), hay ocasiones en las que uno simplemente se avienta, con poco en el bolsillo, pero con mucho en el pecho, y al final terminas durando años y hasta décadas, y me sentí muy identificado por eso.

Tú pusiste un restaurante y cerraron la calle por arreglos, te tocó reinventarte…

Chef Yisus:  Sin duda, y son obstáculos muy similares a los que han podido pasar toda esta gente que visitamos, para llegar a donde están, toda esa enseñanza. No solo me identifiqué con el tema del restaurante, también el tema de la inmigración, de separar a familias por un tiempo, después reunirse. El apoyo también que dio esa familia para que el negocio fuera exitoso, yo sentí siempre la ayuda de mi hermana, de mis padres… Mi hermano me ayudó muchísimo al principio, mi hermana estuvo conmigo los 6 años de apertura de Ikura, que además nos dio muchísimo aprendizaje, a mí me llevó a ‘Despierta América’, imagínate, creo que es el mejor pago que pude haber recibido… Y eso fue lo que para mí hizo el show muy especial, era gente como nosotros, muy luchona, algunos reconocidos con premios Michelin, otros quizás simplemente heredando las recetas de la abuelita, y manteniendo un sándwich como este… Fíjate lo que está haciendo Messi aquí, él no es un chef, él no es reconocido por la comida, pero un simple recuerdo de la sazón de la abuelita, ya hace que un sándwich sea el más vendido de todo Hard Rock, entonces eso es lo que yo creo que más disfruté de todo este show, se me ha dado más de lo que esperaba, y sé que le va a gustar muchísimo a la gente.

¿Qué diferencia hay entre quien ganó un premio Michelin, y quien está usando las recetas de su abuela en un restaurante?

Chef Yisus:  Muy buena pregunta, yo creo que no hay ninguna diferencia, yo creo que la única diferencia, es que uno fue reconocido y el otro no, reconocido públicamente con un premio, y el otro no, todavía no o quizás nunca, pero eso no le quita ningún tipo de mérito… La cocina es así, es muy abierta, es un lienzo para cualquier artista que quiera aprovecharlo, y yo siempre lo he hablado con compañeros de trabajo, de la industria de la cocina, con chef, muchas veces tú montas un restaurante con todas las necesidades, con todas las herramientas, con una buena inversión, con una muy buena locación, con un menú espectacular, contando con un equipo, y no te dura más de 2 años; y viene una señora, con una mano adelante y otras atrás, con si acaso para tener para el primer mercado, a vender, hacer delivery, a poner al hijo a trabajar, a la hija recoger la mesa, al esposo a hacer las compras y rebuscándose, y así van un día a la vez, y cuando vienen a ver duran 15 años, y es el negocio familiar… Nada te asegura el éxito en un restaurante, lamentablemente, obviamente tienes que prepararte, tienes que entender de números, del costo de la  comida, todo eso te va a ayudar, pero nunca te asegura el éxito, entonces  para mí no hay diferencia.

Chef Yisus grabando su propio show para ViX
Chef Yisus grabando su propio show para ViX. Foto: Yisus Díaz/ Cortesía

-¿Qué descubriste de ti en todos estos 52 restaurantes que visitaste?

Chef Yisus: Wow… Descubrí que he avanzado mucho, que tengo conocimiento de cosas que se me olvidan, porque la gente me lo recuerda, te lo muestra. Con el esfuerzo que yo veía de esa gente, también me daba cuenta del esfuerzo que yo había hecho, que a veces se nos va y dices, bueno ya vendí el restaurante o ya no lo tengo, pero es bonito también acordarte de ese primer año, de esas primeras veces que tuviste que sacar permisología, que tuviste que pasar inspecciones, que no tenías para la renta… Todo eso te empieza como a revolver tus recuerdos, y te das cuenta de que has aprendido mucho, de que has avanzado, ese fue un gran aprendizaje de toda esta serie, y me lo iba recordando a diario, cada vez que iba a un lugar, por muy mínimo que sea, siempre había un detalle que me recordaba: “Yo pasé por aquí”.

-Cuando recorrías todo esto restaurante y todas estas historias, ¿qué le hemos aportado los latinos a América?

Chef Yisus: ¡Muchísimo! En lo último que grabamos, no te voy a decir ni la ciudad, estuve con una chef mujer mexicana, espectacular, mucho premio, mucha trayectoria, viviendo en New York mucho tiempo, después se mudó México… Anthony Bourdain, en paz descanse, que hizo muchos shows como estos de cocina, muy reconocido, dijo, que sin los mexicanos, no existirían restaurantes en los Estados Unidos, y yo creo que no lo pudo decir mejor, porque tú vas a cada uno de los restaurantes, y al menos 2 empleados son latinoamericanos. Él dijo mexicano, pero sé que se refiere en general, y siempre estamos allí y terminamos siendo los mejores cocineros, los que empiezan de lavaplatos, pasamos por todas las funciones y terminamos siendo el chef, el jefe o abriendo su propio negocio, que me encontré con muchos también… Sin los latinos muchos otros trabajos no existirían, uno de ellos sería la cocina, el restaurante, somos los que pelamos papas, los que lavamos los platos, los que recogemos al final, los que queremos aprendernos el menú, y los que terminamos siendo dueños de restaurantes.

-Habrás vivido muchas historias en todo este tiempo, ¿cuál ha sido esa, si pudieras sacar una, que te ha conmovido por algo en particular?

Chef Yisus: Hubo varias muy emocionantes, en 45 minutos que tiene cada episodio, nos daba tiempo para contar la historia de cada restaurante, no solo probar el plato y cocinar con los chef… El común denominador siempre era la familia, había historias qué me recordaban muchísimo al esfuerzo de nuestros padres, a mi padre, al esfuerzo familiar… Un restaurante cubano donde la mamá perdió al papá, ellos empezaron el restaurante juntos, y era la hija la que ahora tenía que cargar con la responsabilidad, cuando ella nunca había trabajado en restaurantes, en cocina, probablemente no estaba en sus planes terminar como dueña de un restaurante, y menos que tenía tanto tiempo ya produciendo… Esta mamá estaba ya enferma, se le olvidaban un poquito las cosas, y la hija le tocó tener que decirle a la mamá que iba a estar bien, que su negocio, y que todo lo que ella había construido por tantos años con su papá, iban a estar bien en manos de ella, que ella iba a hacer el mejor esfuerzo, aunque no sabía cómo, pero que se iba a ser cargo de que el negocio familiar se mantuviera… Eso es un refuerzo de mucho carácter. Es una decisión de mucho carácter, porque tú estás entrando en un mundo que no conoces, y que por el respeto y el honrar a tus padres, tú dices: “Yo le voy a meter el pecho a esto, me voy a olvidar de mi carrera, me voy a olvidar de mis sueños, de lo que yo tenía planeado para mí, y me voy a meter a esto porque sé lo que significa para ellos”. Esa parte me tocó mucho, y así hay historias que de verdad muchas, familiares y de esfuerzo, y de amor, respeto.

Chef Yisus grabando su propio show para ViX
Chef Yisus grabando su propio show para ViX. Foto: Yisus Díaz/ Cortesía

-A ti te termina llevando a la cocina ‘Despierta América’, tu restaurante, pero quién te introduce fue tú mamá, tu hermana ¿las encontraste en esas cocinas?

Chef Yisus: Claro que sí, mucho. Una historia en la que el hijo trabajó en restaurantes por muchos años, muy buenos restaurantes, reconocidos, y su mamá fue la que emigró a Estados Unidos con él, era la que le cocinaba a diario, tuvo que conseguir un trabajo en cocina muy por debajito, por no tener reconocimiento, pero sí mucha sazón. Se juntaron años después, y tienen un restaurante Michelin. Eso es una gran historia, y ahí vi a mi mamá, porque además la señora era así, muy casera, muy criolla, de hacer sus guisos, de hacer su masa, de quedarse en la cocina horas, de gente que no está pensando a qué hora entré, y qué hora me voy, es simplemente yo estoy aquí para hacer que esto sepa rico y que ustedes lo disfruten. Le cocinaba no solo a los clientes, hacía comida a los empleados, y tú veías como esa señora de verdad está muy atenta a que: “A las 5 comemos los empleados, ok, ya tengo listo esto, ya tengo listo lo otro”.

Ella hacía ese mesón, divino y yo vi a mi mamá ahí por todos lados, porque así era con nosotros, mi mamá terminaba el desayuno, y empezaba el almuerzo, y del almuerzo para la cena, y no salía de ahí, cocinando para 3 sin mi papá, de verdad que con un amor, con poco conocimiento, como te explicaba de la señora, no era que tenía una técnica de corte ni mucho menos, pero todo le sabía mejor que al hijo, que ya tenía experiencia con otros chef súper nombrados. Cada vez que veo un postre también mi hermana, siempre sabiendo, comparando un poquito con lo que ella hace, y recordándolos mucho.

-Y te has encontrado por ahí, sin nombrar para que nadie se afecte, alguien que tú pensabas: “Ay, debería decirle que no lo está haciendo bien” …

Chef Yisus: Sí, sí te encuentras con cocinas en las que tú quieres dar tu opinión, pero obviamente no estás allí para eso en ese momento, a menos que tú entres en confianza con la persona, y le des como una sugerencia, porque eso es muy delicado también, sobre todo entre chef, los cocineros y los chefs son muy orgulloso, y tú tienes que respetar eso… Sí hay cocinas, en las que tú dices, ¡Wow esto!… Quizá en organización o cosas más sencillas, no cómo cortar porque al final el sabor es lo que importa, pruebas y dices: “Se le fue la mano aquí” o “le falta en esto” o “Yo le pusiera este ingrediente”. Uno como se mantiene en una cocina, se vuelve medio crítico, así sea internamente, pero tú vas procesando un poquito y, “No digas nada, no digas nada” (risas).

-Cuando terminaste de grabar estos 52 restaurantes que visitaste, y te volviste al hotel, y te acostaste en tu cama, ¿qué pensaste?

Chef Yisus: En la vida en general, en agradecimiento, en que se me dé la oportunidad de seguirlo haciendo, siempre hay espacio para mejorar… Pueden haber sido 100 restaurantes y yo hubiese pedido siempre 110, 120 sé que siempre somos así… Simplemente el hecho de haber logrado este proyecto, sabiendo que hay muchos en la industria, compañeros que quieren su propio show, que tienen muy buenas ideas y buena intención, y ganas de trabajar, y que a mí se me haya dado está oportunidad, no hayo como  agradecer, no me canso de agradecer, porque sé que es muy reducido… Son reducidas las oportunidades, y que todo se haya dado perfectamente en sociedad con quien nos asociamos. El productor que ya había hecho comida, mi otro socio que viene siendo mi manager, Raúl Mateu, con esa intensión de producir para esta plataforma, que yo haya tenido ya el concepto algo planchado, porque lo veníamos haciendo en ‘Despierta’, en cortos tiempos, obviamente en esos 3-4 minutos, pero con esa intención de hacer esos viajes y de conocer un poquito más la comida… Que eso se haya juntado, y que haya gustado tanto a ViX, como para que hicieran la inversión, eso es una bendición, es una gran bendición, y se lo agradezco a Papa Dios, se lo agradezco a mi mamá, se lo agradezco a los jefes, de verdad soy muy afortunado.

Chef Yisus en Despierta América
Chef Yisus en Despierta América. Foto: Yisus Díaz/ Cortesía

-Todo suena muy bonito, pero implicó mucho sacrificio, tomar la decisión de abandonar, por unos plazos, la cocina de ‘Despierta América’, no es fácil tomarla, ¿cómo fue que decidiste que sí?

Chef Yisus: La decisión la hizo mucho más fácil el hecho de que ViX es parte de Univision, que es nuestra plataforma y que estaban involucrados todos los jefes, empezando por Luz María Doria (Productora Ejecutiva de ‘Despierta América’) que siempre, siempre en pro de mi crecimiento, no hay otra forma de ponerlo, ella si es para mejor, siempre dice, “Sí, hazlo”, nunca poniendo barreras, más bien buscando la forma de cómo todo coordinara… Ella también pertenece a ViX de cierta forma, entiende que es un contenido importante para nosotros, obviamente la decisión de no estar allí en la casita, si uno se va de vacaciones y extraña, imagínate irte cuando te vas a otro trabajo, más aún.

-Estoy traicionando a mi casa.

Chef Yisus:  Estoy dejando ahí mis ollas.

-¡No me toquen la cocina!

Chef Yisus:  Pero tuve la oportunidad de volver, perderme un par de semanas, volver una… Extrañé muchísimo no estar allí, esto como que me reafirma el hecho de que, por muy buenas oportunidades que uno pueda tener, ‘Despierta América’ siempre va a ser el lugar favorito, el lugar que, en mí caso, uno no va a decidir dejar, eso es algo que yo quisiera tener allí siempre, ese contacto con la gente. Las mañanas me encantan, soy una persona de mañana, el desayuno me encanta, todo lo que envuelve a ‘Despierta América’, no hay nada que me moleste, y por mucho viaje o por mucho proyecto, o en español o en inglés, o en dónde sea, yo siento que siempre va a hacer como ese hogar a donde tú siempre quieres volver, en mi mente nunca va a ser un chau, un adiós.

-Imaginemos que llegó el día del estreno, ya tu show propio es un hecho, pero en ese momento se presenta aquel muchacho que llegó y entró a IHop, y pidió esa primera oportunidad ¿Qué le dices a ese muchacho?

Chef Yisus: Yo creo que a esos muchachos de IHop le daría una palmadita en la espalda, le agradecería mucho por no rendirse. Le debo muchísimo, que si yo me pongo a sacar cuentas, aún quizás no me explique del todo, cómo ese muchacho de 17, de 18 años, madrugaba, y era responsable para mantener un trabajo por tantos años, y aprender, sacándole provecho a cada momento, por muy vago que se viera, por muy sencillo que fuera. Mientras mis compañeros quizás en Venezuela, que había dejado, estaban celebrando su graduación de secundaria, y mis amigos nuevos de acá, de la escuela, no tenían necesidad de trabajar porque estaban con su familia, ese muchacho seguía ahí, constante, y eso fue lo que me trajo hasta acá. Le daría un abrazo, un abrazo fuerte de agradecimiento.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA EN VIDEO:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Lupillo Rivera
"Llego dispuesto a ponerle mucho picante a sus noches. Les aseguro que me verán como nunca antes", prometió 'El Toro de los Corridos'
Karol G es fan de Eugenio Derbez
El actor lo dijo en medio de la presentación de la nueva temporada de 'De vacaciones con los Derbez'

Chef Yisus Díaz: “Los latinos comenzamos pelando papas y terminamos siendo dueños del restaurante”

A semanas de estrenar su propio show de cocina en ViX, invitamos al chef Jesús a probar el sandwich de milanesa de Messi en Hard Rock Café Seminole ¡y lo terminó preparando!
Chef Yisus cocinando con el chef el sandwich de milanesa de pollo en Hard Rock Cafe Seminole
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Tylor Swift
La cantante es comparada en el escenario con artistas como Elvis Presley, Madonna o Michael Jackson
Marc Anthony y Nadia Ferreira en la Gala de Maestro Cares Foundation
Más de 600 invitados entre: J Balvin, Fernando Allende, Jean Carlos Canela, Ana Gabriel, Joaquin Cortes, Gloria y Emilio Estefan
Don Francisco reveló que sufre de insomnio
"Es la peor sensación y la mayor angustia que he soportado en una noche", fueron parte de las palabras de Mario Kreutzberger
Samadhi Zendeja, compartió el regalo que le envió su abuelita fallecida
"Mi abue me recuerda pues, lo que siempre me enseñaba, a ayudar", fueron parte de las palabras de la actriz
Telemundo presenta nueva programación
Con su incorporación se completa la plana ejecutiva que trabajaban juntos en Univision
Jerry Rivera.
Este 8 de diciembre será la estrella de 'Noche de Neón' de Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood
Leo Messi recibiendo su camiseta oficial del Inter de Miami
"Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Traté de regresar y no sucedió", le confesó La Pulga a la revista