Estamos a tan solo horas que se estrene la nueva canción de Luis Fonsi, ‘Pasa La Página, Panamá’, y con solo el adelanto, todos apuntamos a que está dedicada a su ex esposa, Adamari López, de quien se divorció hace 13 años. Con el transcursos del tiempo, cada uno se ha hecho su propia realidad de qué fue lo que pasó, y aunque solo ellos lo saben, en Las Top News te contaremos la verdad que, ambos, hicieron pública.
PRIMER ENCUENTRO, FLECHAZO, NOVIAZGO Y COMPROMISO:
Aunque ambos sabían uno del otro, los dos son puertorriqueños, los dos son famosos, y seguían sus carreras, el primer encuentro, que habría despertado el interés, se dio en el 2001, cuando Adamari fue a ver a Fonsi a un concierto que dio en México, país donde ella estaba residiendo y triunfando en las novelas de Televisa. Pero López fue con su novio de ese momento, Mauricio Islas.
Fue un año después, ya ambos sin pareja, que se dieron la primera oportunidad. Comenzaron a salir en secreto, hasta que un paparazzi los descubrió en Puerto Rico, y decidieron confirmar la relación. Luego de una pequeña separación, en la que Adamari más tarde contó en su libro ‘Viviendo’, que fue porque le descubrió una infidelidad a Fonsi, retomaron el noviazgo que fue un paso más allá: el compromiso en el 2004.
EL CÁNCER, EL SUEÑO DE SER PADRES Y EL AMOR INCONDICIONAL:
Cuando los planes debían ser de boda, un ‘no invitado’ sorpresivo llegó a sus vidas: el cáncer de seno. Ada estaba grabando una telenovela cuando descubrió una bolita en uno de sus senos y decidió analizarla. Mientras realizaba una sesión de fotos, uno de sus familiares, recibió la noticia de la prueba de la biopsia que era ‘positiva’, y de inmediato llamó al cantante para que estuviera al lado de la actriz al recibir la noticia.
Allí comenzó un camino a la cura en unión y en amor. Adamari tuvo que dejar la telenovela para ocuparse de sus salud, y Fonsi pausó su carrera para estar a su lado en todo momento, ella misma lo cuenta en el libro, cómo el cantante se convirtió en su pilar, en su apoyo emocional y que sin él hubiera sido difícil pasar el proceso.
El sueño mayor de Adamari siempre fue ser madre, lo que logró años después con la llegada de Alaïa, pero con Toni Costa. En aquel momento la posibilidad de quedar estéril, después de la quimio, la aterraba y, aunque aún eran novios y pese a estar comprometidos no había fecha de boda, ambos tomaron la decisión de fecundar embriones y congelarlos para un futuro.
LA CURA Y LA BODA DE SUS SUEÑOS:
Las pruebas mayores, como cuenta la historia que todos los periodistas cubrimos y reportamos, y también Adamari lo confirma en su libro, juntos transitaron el camino a la cura, las operaciones y la difícil quimioterapia, en la que Fonsi comenzó a trabajar cuando ya estaban de salida del cáncer.
Ya totalmente sana, con el final de sus quimios, el pelito creciéndole y con más ganas de vivir que nunca, comenzaron a planear la boda y, en el 2006 se casaron. Decidieron venderle la exclusiva a la revista TvNotas, por lo que fue caótica para que el resto de la prensa, los admiradores y hasta la familia no arruinaran este contrato. Pero se logró, y también disfrutar en lo que ambos relataron que fue el sueño cumplido.
LAS SUPUESTAS INFIDELIDADES, LA DISTANCIA Y EL FINAL DEL MATRIMIONIO:
Después de la boda y esos años de pruebas, pero de mucho amor, Luis Fonsi retomó su carrera y sus conciertos, y Adamari se fue un año y medio a México, para grabar la telenovela ‘Alma de Hierro’, que marcó su regreso al trabajo.
Su casa era en Miami, pero ambos estaban lejos del hogar. Eso habría comenzado a traer problemas en el matrimonio y un distanciamiento no solo físico, sino también emocional. Por lo menos eso relata Adamari en su libro, en donde aseguró que Fonsi comenzó a cambiar como marido, sin nunca haber dejado de ser amable y un buen hombre.
Pero todo llevó una inevitable separación, seguida del divorcio, el que ella no quería y el que él, supuestamente, ya tenía decidido que era el camino. En ese mismo libro que te venimos contando, Adamari habla de que habría descubierto varias infidelidades por un cepillo que le ponía en su maleta cada vez que Fonsi viajaba, y regresaba con cabellos largos de diferentes colores. Que en medio de su inseguridad, por todo lo que le había dejado en su cuerpo el cáncer, lo aceptaba y pensó que así debía vivir.
El divorcio lo planteó él y se hizo prácticamente en privado, tres años después de la boda ya estaban legalmente solteros y, aunque Fonsi no habría puesto resistencia en que Adamari utilizara los embriones fecundados por ambos, si esa era la única opción que tenía la actriz de cumplir su sueño de ser madre, ella decidió que no los utilizaría, porque no quería tener un hijo con quien no lo quería tener con ella.
Según relata en ‘Viviendo’, un año después del divorcio Fonsi la llamó para pedirle hablar con ella porque quería decirle algo. En el balcón de la casa de Adamari, el cantante le dio la noticia de que sería padre, nacería su primera hija con su pareja actual, la que llegó mucho después de la separación, Águeda López. Mientras iba en camino, había llamado a Cecyl Szomstein, amiga y quiene era la manager de ella en ese momento, para que la sostuviera y la acompañara después de recibir la noticia, pues sabía que sería difícil.
Y Ada relata que sí lo fue, que él ya estaba rehaciendo su vida y ella aún con la esperanza de que regresaran. Ahí es donde ella confiesa en su libro que Fonsi es y será su gran amor, aunque se haya transformado en otra cosa, entendía que el amor que alguna vez se habían tenido había cambiado como ellos, y que, pese a todo lo vivido, Dios seguramente se lo había mandado para que fuera su pilar en el momento más difícil de su vida.
LOS MALOS ENTENDIDOS, LA ACUSACIÓN Y LA CARTA DE ACLARACIÓN:
Uno de los momentos más difíciles, para ambos, fue no solo la salida del libro ‘Viviendo’, en donde Adamari aseguró que necesitó hacerlo para cerrar un ciclo, y sacar de dentro todo aquello que necesitaba contar, desde su verdad, sino en lo que terminó tergiversándose cuando, en una entrevista con Carmen Dominicci, la actriz, dijo que un día Fonsi le habría dicho que no la deseaba como mujer:
“En términos de pareja sí me afectó mucho porque él me dijo una vez que no me deseaba como mujer, y creo que fue para mí uno de los momentos más duros de todo el proceso, cuando la persona que tú amas con locura te dice que no te desea como mujer se te cae el mundo y es mucho más duro que pasar por la enfermedad, no estaba preparada para eso”.
¿Por qué hablamos de tergiversar? Porque eso, que le confesó a Dominicci, no está en el libro, sí que dejaron de tener intimidad, cuando ella regresó de México (ya era sobreviviente de cáncer hacía 4 años y estaban casados), sí habla de infidelidad, y también del apoyo durante su proceso, como te contamos más arriba.
Ante todo esto, las críticas y lo que esto comenzaba a afectar en su vida y en su carrera, Fonsi habló por primera y única vez escribiendo la siguiente carta que tituló ‘He aguantado y callado’:
“He aguantado y he callado. Por ser un caballero, por respeto a ella y a lo que vivimos, por respeto a mí mismo. Portada tras portada, entrevista tras entrevista, de forma insensible y cruel se dicen cosas que nunca sucedieron. Esta vez callar sería un error. Tomo por única y última vez la palabra. La historia que se cuenta, aunque muy dramática y rentable, no solo está incompleta sino que NO es fiel a la verdad. Convenientemente describe a un hombre insensible que abandonó a su esposa en medio de su lucha por vencer una difícil enfermedad. Yo no soy esa persona. Lo que se ha dicho es una falta de respeto absoluta a mi integridad como ser humano, a mi pareja, a mi hija, a toda mi familia.
Cuando en el 2005, Adamari López, la mujer que yo amaba, fue diagnosticada con un tumor maligno en el seno, yo puse mi vida en pausa. Grabaciones, discos, giras, conciertos, TODO quedó detenido. Me sentí diagnosticado por igual. Me dediqué 100% a estar a su lado, para mantenerla positiva, para celebrar cada pequeña batalla ganada, para llenarla de amor. Siendo yo el primer testigo de cada uno de sus cambios, apoyándola, animándola, amándola. Fueron meses intensos, difíciles, pero de alguna manera mágica la misma situación nos acercaba más como pareja. Juntos vencimos. Yo estuve a su lado durante TODO el tratamiento. La cuidé y limpié sus heridas.
Esa guerra la peleamos y la ganamos juntos. Con amor, paciencia, dedicación y respeto. Me casé con ella un año después, en el 2006. Enamorado de una mujer hermosa, para ese entonces ya libre de cáncer. “Yo no te deseo como mujer”…. Esas palabras JAMAS salieron de mi boca. Los tiempos y las fechas no concuerdan con lo que se dice públicamente.
¿Como es posible que un hombre le diga a su pareja, a la mujer que ama, que no la desea, y meses después se casa con ella? ¿Acaso soy yo el único que se da cuenta que esto no tiene sentido?
Cuando decidimos separarnos y eventualmente divorciarnos ya habían pasado casi 4 años libre de cáncer. Todo se ha mezclado para culpar, difamar, destruir y finalmente lucrarse con la venta de un libro. Nunca pedí, esperé o necesité gratitud o reconocimiento alguno.
Todo lo que hice lo hice por amor. Mi único deseo es que se escuche la verdad de lo que vivimos. El divorcio no es un delito… El amor en ocasiones se transforma, en ocasiones se acaba. La responsabilidad es compartida. No se puede ignorar lo que uno siente. Busqué ayuda profesional, hable mucho con mis padres. Sólo me di cuenta que nuestro matrimonio no tenía futuro. No es lo mismo rendirse que darse cuenta que ya es suficiente. Y le hablé con la verdad. Los sentimientos, una separación, un divorcio, no se hablan en un día, no se dicen por teléfono.
No soy perfecto; no somos perfectos, AMBOS cometimos errores. No voy a describir o a enumerar en un libro mis fallas ni mis problemas, jamás ninguna de las de ella. Si durante nuestro noviazgo o matrimonio pude equivocarme o fallé como cualquier ser humano, NADA de esto fue irreparable, NADA ocurrió durante su enfermedad/tratamiento, NADA de esto tuvo que ver con nuestro divorcio.
Repito, nuestro fracaso como pareja NADA tuvo que ver con su enfermedad. NO me arrepiento de haberme casado con una mujer maravillosa, de haber amado intensamente. NO me arrepiento de haber puesto mi carrera en pausa para acompañar a la mujer que amaba a atravesar un camino difícil. NO me arrepiento de finalmente haber aceptado mis sentimientos.
Ya en el proceso de divorcio, Adamari me pidió quedarse con los embriones. De inmediato le contesté que yo no tenía corazón para privarle del sueño de tener un hijo. Que si su única opción en ese momento de convertirse en madre era esa, yo no le iba a dar la espalda. Estaba consciente que ninguna corte, ningún juez podría obligarme a tener un hijo luego de divorciados. No tenía obligación legal ninguna.
De hecho actué en contra de las recomendaciones de mi abogada. Entendía claramente lo que esta decisión podría significar al pasar los años si yo tenía otra relación y otra familia. No obstante esto, decidí que yo estaría presente como padre, emocionalmente y económicamente. Tomé esta decisión con mi corazón, con amor, y lo hice por ella.
Si hoy tomo la palabra por única vez, es sólo para refutar las mentiras, los datos tergiversados, los comentarios sensacionalistas respecto a este tema. No me corresponde juzgar o tratar de entender las razones para la publicación de su libro. Este es un ataque personal, que falta a la realidad de lo que vivimos, que se contradice particularmente con las declaraciones que se hacen públicamente fuera del libro y que busca confundir al público usando como herramienta letal algo tan difícil y tan serio como una batalla triunfadora contra el cáncer.
Me entristece que se haga sin pensar en las consecuencias y en el daño que se le hace a una familia y a terceras personas. Jamás lo imagine, no lo esperaba, es increíble que estemos hablando de esto, a casi 4 años de nuestro divorcio. Doy gracias a Dios que mi hija aún no sabe leer y que no se enterará de las atrocidades que se han dicho de su padre. Es mi responsabilidad demostrarle día a día quien soy y cómo me comporto ante una mujer.
Este es un capítulo cerrado. No voy a dar entrevistas, no voy a abusar de esta situación usándola como tema de canciones, series o libros… Yo soy una persona seria y respetuosa que mira hacia el futuro con optimismo y alegría… Estoy agradecido a Dios por lo que me ha dado. Pero sobre todo, tengo la conciencia tranquila, estoy en paz. Rezo por que un día Adamari también pueda encontrar paz y darles paz a los demás. Los mejores actos de generosidad se hacen desde el silencio y se guardan en la conciencia, Luis Fonsi”.
LAS CONSECUENCIAS, LA CAÍDA Y EL RESURGIR:
Pese a esta carta, y a la propia Adamari invitarlo e invitar al público a que leyera el libro para que entendieran que era mucho más que esa parte ‘negativa’ de la historia, la carrera de Fonsi se vio afectada en ese momento… Tardó 4 años, cuando salió ‘Despacito’, el tema que se convirtió en un fenómeno, en resurgir.
Recibió muchos ‘no’, se le cerraron muchas puertas, mientras ambos rehacían sus vidas. Adamari al lado de Toni Costa y cumpliendo el sueño de ser madre con su gran milagro, Alaïa. Y Fonsi seguía haciendo crecer su familia con su esposa y el amor de su vida, la modelo española Águeda López, con quien tiene dos hijos, Mikaela y Rocco.
Adamari pasó de ser actriz a convertirse en presentadora de televisión, la dueña de las mañanas de Telemundo, primero en ‘Un Nuevo Día’ y luego en ‘Hoy Día’, donde nos despertó por 12 años, hasta hace muy poco tiempo. Decidió terminar su relación con Toni, cuidarse como mujer y buscar su mejor versión física, mental y espiritual… Y mientas está en su ‘momento de pausa’ laboral, disfruta eso que tanto soñó, ser madre a pleno.
Después de la caída, Fonsi regresó con una de las canciones que marcaron la historia de la música y se convirtió en un fenómeno mundial ‘Despacito’. Volvió a ser el cantante de moda, que pasó a ser el más estable. Giras, shows de televisión, discos y muchas composiciones. Su familia es cada vez más fuerte, y a semanas de festejar sus 25 años de carrera, siente que está en donde siempre soñó estar.
PASA LA PÁGINA… LOS DOS:
Se dice que no es la primera canción que podría estar inspirada en Adamari, ‘Corazón en la Maleta’, que se estrenó un año después que López lanzara el libro, habría sido su respuesta, aunque en su carta aseguraba que no haría temas al respecto.
En tan solo horas nacerá ‘Pasa La Página: Panamá’, como parte de su próximo disco que se un viaje por ciudades del mundo, por su carrera y su vida… Tan solo con la partecita que nos compartió que dice, “Se la pasa hablando mal de él delante de la gente… Ey, pasa la página, no eres la víctima, para que te quieran, no hay que dar lástima, pasa la página, sigue tu vida, estás viviendo un cuento qué ya terminó….”, todos apuntamos a Adamari, a su desahogo con 13 años de retraso.
Y con ello también comenzaron las críticas, las que no recibió Adamari en su momento, ni Shakira cuando lanzó sus temas de catarsis para Gerard Piqué. Nosotros escuchamos la canción completa, y aunque nunca dice el nombre, y podría ser para ella, como para otros colegas que apelan al arte para sacar su despecho, es posible que sí sea su manera de cerrar el ciclo.
¿Sí o no? Solo él lo sabrá, ¿por qué ahora? También es respuesta que él tendrá, que se lo preguntaremos y que, al final, como todos sus colegas o los que pertenecen al medio artístico, utilizan el arte para expresarse… ¿Es bueno o malo? Simplemente es.