Después el éxito que tuvo la primera temporada del Podcast ‘En Boca Cerrada’ de Pitaya y Uforia, María Raquenel Portillo, a quien todos conocimos como ‘Mary Boquitas’ cuando formaba parte del llamado ‘Clan Trevi-Andrade’, lanza la segunda parte, y en exclusiva, hablamos con ella de todo, nos dio un adelanto, y nos dijo si Gloria Trevi o Sergio Andrade le llamaron para reclamarle.
En la primera temporada, María Raquenel, quien hasta ahora había estado como el nombre de su Podcast ‘con la boca cerrada’, habló contó desde cómo conoció a Andrade ‘El Maestro’, la boda, la tortura, las orgías sexuales, la aberración del productor por las menores, y todo el desprecio que recibió de su parte.
En esta segunda, llega el momento de convertirse en prófugos, los nacimientos de los hijos de Andrade con las jovencitas, la muerte de Ana Dalai, la hija de Gloria y la cárcel, la que después de todo lo vivido se convirtió en su ‘liberación’, en un hotel de 5 estrellas.

-En la primera temporada de ‘En Boca Cerrada’, nos dejaste en ese comienzo de huida sin saberlo en España, ¿qué viene en la segunda?
Raquenel Portillo: Gracias a toda la gente que hizo de este podcast, un podcast histórico, que nos llevaron a lugares, que yo los podía haber soñado pero no me lo imaginaba, y por la aceptación y la empatía, y la identificación… Viene España, viene Brasil, viene Argentina, ciudades, tumbos por acá, vueltas por allá… Como ya lo vengo contando en la primera temporada, sin explicaciones, solamente con órdenes y vámonos para acá, entonces vienen cosas muy fuertes, y me atrevo a decir que esta temporada es más fuerte que la primera… Venimos en orden cronológico, ya les mostré a Machi con sus sueños, ilusiones, su inocencia, les presenté a Mary Boquitas, que la verdad fue la que lo pasó pues de lo peor, la que sufrió….
-Y la ilusión y la desilusión de Mary Boquitas, porque de repente firma contrato, saca su disco, llega el éxito y no podías hacerle sombra a la que Sergio Andrade había elegido, que es Gloria Trevi, y te pide que termines ese contrato, tú sueño duró nada.
Raquenel Portillo: Así es, tuve una carrera de 3 meses, literal. Fíjate lo acabas de decir bien, y él era eso precisamente, era como Dios, sin faltar el respeto, porque él era el que decidía ¿quién?, ¿cómo?, ¿dónde?, y ¿hasta qué momento?… Así de sencillo, como el títere haces esto, ahora vienes haces esto, pero ahora ya no quiero, y ahora te retiro de ahí.
-En esta segunda temporada ya el mundo empieza a enterarse del infierno, ya les toca a ti y a Gloria primero, dar la cara, abandonar a un niño que termina siendo quien las termina ‘salvando’ de algún modo…
Raquenel Portillo: Que como lo voy a contar bien, porque viene un capítulo muy importante al respecto de Francisco Ariel, hijo de Karina Yapor, que ahí cuento ya la historia de cómo fue, no fue exactamente un abandono, creo que eso es importante aclarar, ahora que, en esta segunda temporada vienen ciertas cosas que después ya en libertad me tocó que se dijeran de una manera que no era la correcta, entonces hay ciertos episodios que dedicó específicamente a esos momentos injustos que viví después.

–Sin contar el episodio, a ti te toca dejarlo no en la calle, ni con la vecina, sino con autoridades, hasta que su madre pueda volver a buscarlo, porque no le permitieron entrar al país porque su visa se había pasado de la cuenta.
Raquenel Portillo: Exacto, yo creo que la palabra abandono, es una palabra que no aplica porque cuando, y lo sabemos, cuando vemos las noticias injustas por ahí en la televisión… El abandonar una criatura, se le abandona en un bote de basura, se le abandona con un asistente social… Ojalá las personas directamente conectadas a esto entiendan que creo que lo mejor que pude haber hecho por Francisco Ariel, fue haberlo dejado en un hospital. El niño realmente necesitaba ayuda, necesitaba atención, y además pues lo hice dejando toda mi información y con la información de la mamá y del papá, pero eso lo cuento ya con lujo de detalle en la segunda temporada.
-Y viene una parte muy fuerte, quizás la más fuerte de toda esta historia, y que a la vez es la gran intriga de todo el mundo, la muerte de Ana Dalai, la hija de Gloria Trevi.
Raquenel Portillo: Así es, me hubiera gustado mucho ahorrarme este capítulo, y haberlo dejado así, como que fue una situación muy fuerte, terrible, una de las más terribles que he vivido en mi vida, pero bueno desafortunadamente me quisieron involucrar en algo que nunca hice.
–Te acusaron de haberla asesinado, entre otras cosas, entre muchas cosas…
Raquenel Portillo: Nunca me acusaron de haberlas asesinado, eso sí no, eso es error o un malentendido, no fue esa la acusación, se dijo porque tampoco fue una acusación porque legalmente no existe ninguna acusación, al respecto en mi contra, de hecho, hay una denuncia que se hace al respecto de Ana Dalai, que la problemática fue ¿quién se hizo cargo de la bebé después de que falleció? Repito, no se me acusó nunca de asesinato, y entonces hay una denuncia, ante las autoridades de Brasil, donde ni siquiera se me menciona… Eso no solamente demuestra que tampoco tuve nada que ver en lo que sucedió después de que la niña fallece, pero desafortunadamente sí se dijeron cosas terribles, que no las voy a repetir, de las cuales, pues obviamente no hice, ni vi, ni supe, ni estuve en el momento en el que la niña fallece, y se los voy a contar ‘En Boca Cerrada’… Y esto, obviamente, aclarar que, con muchísimo, muchísimo, muchísimo respeto, cuido cada emoción y cada palabra de lo que describo, porque la verdad es que lo estoy haciendo con todo lo que la bebé merecía de respeto, de cariño, de amor, de muchísimo amor, pero obligada por todo lo que se dijo después.

-Vamos por la segunda temporada, y me imagino que va a haber una tercera, ¿fue liberador, hacer este Podcast?
Raquenel Portillo: Fue liberador mucho, muy liberador porque era algo que tenía que decir, que tenía que contar, cuando yo salgo de prisión me acuerdo que, yo soy muy creyente y siempre lo he sido yo dije, bueno, se lo entrego a Dios, y ya él se encargará, y yo me voy a encargar a retomar mi vida, a reencontrarme porque no sé ni quién soy, porque en algún momento me perdí, y voy a tratar de recuperar un poquito mi vida y el tiempo, y a mi familia… Desafortunadamente no se quedaron las cosas ahí, y entonces hubo otras pesadillas tremendas, entonces sí era muy necesario contarlo, sí ha sido liberador, pero ha sido muy difícil, volver a contar eso, es como volver a vivirlo, y hubo momentos que me levanté de las grabaciones, ya no podía continuar. Pero aquí estoy, y hay que seguir adelante y esto lo único, una de las intenciones más nobles y bonitas de ‘En Boca Cerrada’ es poder conectar con esa gente que desafortunadamente, siguen viviendo algo parecido a lo que yo viví, siguen siendo manipuladas, están bajo abuso, están bajo personas hostigadoras, personas que no sé, de esas personas que luego están por ahí.
–Que van impunes por la vida.
Raquenel Portillo: Eso es lo peor también, ya hacen el daño tremendo y ya cuando son viejitos, ay lo encontramos culpable, no pues, qué novedad, pero el daño ya no sé borra, pero sí se puede salir adelante, que ese es uno de los mensajes de ‘En Boca Cerrada’… Si yo, como persona normal, imperfecta y demás puede salir adelante, se puede salir adelante, cuando uno está viviendo cosas difícil, es muy complicado ver hacia adelante, pero si tú te enfocas en la luz, si te enfocas en que Dios te va a dar la oportunidad de pasar por eso, y además contarlo, y aparte de sanar y ayudar a los demás, créeme que la pesadilla se vuelve un poco menos difícil, en algún momento comenté que a mí la prisión, porque vamos a hablar de la prisión también.
–Me imagino que después de todo lo que viviste, la prisión era un hotel de 5 estrellas.
Raquenel Portillo: Gracias, sí la verdad que sí, y lo he comentado en algunas otras ocasiones y me ven, así como bicho raro, y comento, a mí la prisión me empezó a liberar y dicen: ¿Pero ¿cómo es posible?… Bueno escuchen la segunda la temporada de ‘En Boca Cerrada’, la luz la vez en los lugares más oscuros a veces, y tenía que pisar ese lugar para entender muchas cosas.
–La misma compañía, TelevisaUnivision, saca la serie de Gloria Trevo, sé que no has querido verla, pero, ¿has hecho entrevista? ¿Te han consultado? ¿Han hablado contigo para el que vendría a ser tu personaje? Aunque no tenga tu nombre, porque en tu podcast todos tienen su nombre y apellido, en la serie tú no…
Raquenel Portillo: Tuve una conversación con la señora Carla Estrada, el año pasado más o menos en septiembre-octubre para que yo diera alguna entrevista para el proyecto, yo ya estaba firmada con ‘En Boca Cerrada’, entonces no me fue posible participar.
-¿Te hubiera gustado?
Raquenel Portillo: La verdad es que no sé, yo estoy súper enfocada con mi Podcast, y creo mucho que cada quien tiene su oportunidad, su derecho de contar su historia a su manera, y es lo que yo estoy haciendo con mi Podcast.
-¿Te gustaría que Gloria esté en tu tercera temporada de Podcast?
Raquenel Portillo: Bueno déjame decirte que hemos buscado a todas las personas involucradas en mi historia, obviamente algunas dijeron que no, otras no contestaron, otras dijeron que sí, pero creo definitivamente en el derecho que cada quien tienen de participar en dónde quiera participar, y de no participar en donde no quiera.

-‘En Boca Cerrada’ abriste la boca, después de que abriste la boca, Sergio Andrade, ¿se acercó, te buscó, abrió su boca de nuevo?
Raquenel Portillo: Hasta donde yo sé no, bueno directamente no.
-En la primera temporada de ‘En Boca Cerrada’, nos dejaste en ese comienzo de huida sin saberlo en España, ¿qué viene en la segunda?
Raquenel Portillo: Gracias a toda la gente que hizo de este podcast, un podcast histórico, que nos llevaron a lugares, que yo los podía haber soñado pero no me lo imaginaba, y por la aceptación y la empatía, y la identificación… Viene España, viene Brasil, viene Argentina, ciudades, tumbos por acá, vueltas por allá… Como ya lo vengo contando en la primera temporada, sin explicaciones, solamente con órdenes y vámonos para acá, entonces vienen cosas muy fuertes, y me atrevo a decir que esta temporada es más fuerte que la primera… Venimos en orden cronológico, ya les mostré a Machi con sus sueños, ilusiones, su inocencia, les presenté a Mary Boquitas, que la verdad fue la que lo pasó pues de lo peor, la que sufrió….
-Y la ilusión y la desilusión de Mary Boquitas, porque de repente firma contrato, saca su disco, llega el éxito y no podías hacerle sombra a la que Sergio Andrade había elegido, que es Gloria Trevi, y te pide que termines ese contrato, tú sueño duró nada.
Raquenel Portillo: Así es, tuve una carrera de 3 meses, literal. Fíjate lo acabas de decir bien, y él era eso precisamente, era como Dios, sin faltar el respeto, porque él era el que decidía ¿quién?, ¿cómo?, ¿dónde?, y ¿hasta qué momento?… Así de sencillo, como el títere haces esto, ahora vienes haces esto, pero ahora ya no quiero, y ahora te retiro de ahí.
-En esta segunda temporada ya el mundo empieza a enterarse del infierno, ya les toca a ti y a Gloria primero, dar la cara, abandonar a un niño que termina siendo quien las termina ‘salvando’ de algún modo…
Raquenel Portillo: Que como lo voy a contar bien, porque viene un capítulo muy importante al respecto de Francisco Ariel, hijo de Karina Yapor, que ahí cuento ya la historia de cómo fue, no fue exactamente un abandono, creo que eso es importante aclarar, ahora que, en esta segunda temporada vienen ciertas cosas que después ya en libertad me tocó que se dijeran de una manera que no era la correcta, entonces hay ciertos episodios que dedicó específicamente a esos momentos injustos que viví después.
–Sin contar el episodio, a ti te toca dejarlo no en la calle, ni con la vecina, sino con autoridades, hasta que su madre pueda volver a buscarlo, porque no le permitieron entrar al país porque su visa se había pasado de la cuenta.
Raquenel Portillo: Exacto, yo creo que la palabra abandono, es una palabra que no aplica porque cuando, y lo sabemos, cuando vemos las noticias injustas por ahí en la televisión… El abandonar una criatura, se le abandona en un bote de basura, se le abandona con un asistente social… Ojalá las personas directamente conectadas a esto entiendan que creo que lo mejor que pude haber hecho por Francisco Ariel, fue haberlo dejado en un hospital. El niño realmente necesitaba ayuda, necesitaba atención, y además pues lo hice dejando toda mi información y con la información de la mamá y del papá, pero eso lo cuento ya con lujo de detalle en la segunda temporada.
-Y viene una parte muy fuerte, quizás la más fuerte de toda esta historia, y que a la vez es la gran intriga de todo el mundo, la muerte de Ana Dalai, la hija de Gloria Trevi.
Raquenel Portillo: Así es, me hubiera gustado mucho ahorrarme este capítulo, y haberlo dejado así, como que fue una situación muy fuerte, terrible, una de las más terribles que he vivido en mi vida, pero bueno desafortunadamente me quisieron involucrar en algo que nunca hice.
–Te acusaron de haberla asesinado, entre otras cosas, entre muchas cosas…
Raquenel Portillo: Nunca me acusaron de haberlas asesinado, eso sí no, eso es error o un malentendido, no fue esa la acusación, se dijo porque tampoco fue una acusación porque legalmente no existe ninguna acusación, al respecto en mi contra, de hecho, hay una denuncia que se hace al respecto de Ana Dalai, que la problemática fue ¿quién se hizo cargo de la bebé después de que falleció? Repito, no se me acusó nunca de asesinato, y entonces hay una denuncia, ante las autoridades de Brasil, donde ni siquiera se me menciona… Eso no solamente demuestra que tampoco tuve nada que ver en lo que sucedió después de que la niña fallece, pero desafortunadamente sí se dijeron cosas terribles, que no las voy a repetir, de las cuales, pues obviamente no hice, ni vi, ni supe, ni estuve en el momento en el que la niña fallece, y se los voy a contar ‘En Boca Cerrada’… Y esto, obviamente, aclarar que, con muchísimo, muchísimo, muchísimo respeto, cuido cada emoción y cada palabra de lo que describo, porque la verdad es que lo estoy haciendo con todo lo que la bebé merecía de respeto, de cariño, de amor, de muchísimo amor, pero obligada por todo lo que se dijo después.

-Vamos por la segunda temporada, y me imagino que va a haber una tercera, ¿fue liberador, hacer este Podcast?
Raquenel Portillo: Fue liberador mucho, muy liberador porque era algo que tenía que decir, que tenía que contar, cuando yo salgo de prisión me acuerdo que, yo soy muy creyente y siempre lo he sido yo dije, bueno, se lo entrego a Dios, y ya él se encargará, y yo me voy a encargar a retomar mi vida, a reencontrarme porque no sé ni quién soy, porque en algún momento me perdí, y voy a tratar de recuperar un poquito mi vida y el tiempo, y a mi familia… Desafortunadamente no se quedaron las cosas ahí, y entonces hubo otras pesadillas tremendas, entonces sí era muy necesario contarlo, sí ha sido liberador, pero ha sido muy difícil, volver a contar eso, es como volver a vivirlo, y hubo momentos que me levanté de las grabaciones, ya no podía continuar. Pero aquí estoy, y hay que seguir adelante y esto lo único, una de las intenciones más nobles y bonitas de ‘En Boca Cerrada’ es poder conectar con esa gente que desafortunadamente, siguen viviendo algo parecido a lo que yo viví, siguen siendo manipuladas, están bajo abuso, están bajo personas hostigadoras, personas que no sé, de esas personas que luego están por ahí.
–Que van impunes por la vida.
Raquenel Portillo: Eso es lo peor también, ya hacen el daño tremendo y ya cuando son viejitos, ay lo encontramos culpable, no pues, qué novedad, pero el daño ya no sé borra, pero sí se puede salir adelante, que ese es uno de los mensajes de ‘En Boca Cerrada’… Si yo, como persona normal, imperfecta y demás puede salir adelante, se puede salir adelante, cuando uno está viviendo cosas difícil, es muy complicado ver hacia adelante, pero si tú te enfocas en la luz, si te enfocas en que Dios te va a dar la oportunidad de pasar por eso, y además contarlo, y aparte de sanar y ayudar a los demás, créeme que la pesadilla se vuelve un poco menos difícil, en algún momento comenté que a mí la prisión, porque vamos a hablar de la prisión también.
–Me imagino que después de todo lo que viviste, la prisión era un hotel de 5 estrellas.
Raquenel Portillo: Gracias, sí la verdad que sí, y lo he comentado en algunas otras ocasiones y me ven, así como bicho raro, y comento, a mí la prisión me empezó a liberar y dicen: ¿Pero ¿cómo es posible?… Bueno escuchen la segunda la temporada de ‘En Boca Cerrada’, la luz la vez en los lugares más oscuros a veces, y tenía que pisar ese lugar para entender muchas cosas.
=La misma compañía, TelevisaUnivision, saca la serie de Gloria Trevo, sé que no has querido verla, pero, ¿has hecho entrevista? ¿Te han consultado? ¿Han hablado contigo para el que vendría a ser tu personaje? Aunque no tenga tu nombre, porque en tu podcast todos tienen su nombre y apellido, en la serie tú no…
Raquenel Portillo: Tuve una conversación con la señora Carla Estrada, el año pasado más o menos en septiembre-octubre para que yo diera alguna entrevista para el proyecto, yo ya estaba firmada con ‘En Boca Cerrada’, entonces no me fue posible participar.
-¿Te hubiera gustado?
Raquenel Portillo: La verdad es que no sé, yo estoy súper enfocada con mi Podcast, y creo mucho que cada quien tiene su oportunidad, su derecho de contar su historia a su manera, y es lo que yo estoy haciendo con mi Podcast.
-¿Te gustaría que Gloria esté en tu tercera temporada de Podcast?
Raquenel Portillo: Bueno déjame decirte que hemos buscado a todas las personas involucradas en mi historia, obviamente algunas dijeron que no, otras no contestaron, otras dijeron que sí, pero creo definitivamente en el derecho que cada quien tienen de participar en dónde quiera participar, y de no participar en donde no quiera.
-‘En Boca Cerrada’ abriste la boca, después de que abriste la boca, Sergio Andrade, ¿se acercó, te buscó, abrió su boca de nuevo?
Raquenel Portillo: Hasta donde yo sé no, bueno directamente no.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO: