María Raquenel y Gloria Trevi: ¿Quién tiene la razón?

Ambas están contando su historia, lo que recuerdan de ella, la que es y la que creen y yo te contaré la mía con ellas
Gloria Trevi y María Raquenel en la conferencia que dieron con Sergio Andrade en la cárcel
Gloria Trevi y María Raquenel en la conferencia que dieron con Sergio Andrade en la cárcel.

¿Quién tiene la razón? Y no me estoy refiriendo al show magistral que hacía la doctora Nancy Álvarez que tanto nos divertía, sino a María Requenel Portillo y Gloria Trevi… La primera rompió por primera vez el silencio en su propio Podcast, ‘En Boca Cerrada’, que ya va por la temporada 2. La segunda en una bio-serie, ‘Ellas Soy Yo, Gloria Trevi’, basado en sus relatos, y el de varias personas que estuvieron derredor de la pesadilla.

Las dos eligieron diferentes canales de comunicación, las dos coinciden en gran parte de la historia y difieren enormemente en mucha de ella, por lo general, cuando hablan una de la otra. En el caso de María Raquenel lo hace con nombre y apellido, en el de Gloria usan uno ficticio ‘Alicia’, pero no hace falta ni que la nombren para saber que es ‘Mary Boquitas’.

Hace casi 40 años ambas, una antes, la otra después, cayeron bajo la ‘tutela’ de un ser sádico, degenerado, y todos los calificativos negativos que puedan existir en la gramática, Sergio Andrade, eran ambas niñas, soñadoras, y él un lobo viejo manipulador. Vivieron, ambas, la peor de las pesadillas que la mente humana pueda imaginar, y hace 20 años se ‘liberaron’, de la cárcel, y de su verdugo.

¿Quién tiene la razón? ¿Quién dice la verdad? Cada una tiene la suya, cada una vivió su historia, como la recuerda, lo que la mente no les bloqueó, o le tergiversó, lo que aún pueden seguir creyendo de lo que les dijo su ‘maestro del mal’…

Aunque seguí la historia de manera periodística, y la reporté desde que cayeron presos los tres, en esa época aún yo vivía en Argentina y ellos fueron detenidos en mi país vecino, Brasil. Recién las conocí en persona cuando me mudé a Miami. A Raquenel cuando fue contratada por Telemundo para hacer telenovela, y en las entrevistas que le hice para sus dos temporadas de Podcast.

Siempre fue amable, nunca le escapó a una pregunta, y desde que comenzó con su Podcast en Uforia, su cambio ha sido grande, se nota su liberación, y se le nota que necesitaba contar su historia, sin escatimar, y aunque a veces uno se cuestiona “¿en verdad era tan santa?”… Quiénes somos para juzgar lo que fueron, lo que vivieron, y lo que pasó o creen que pasó.

En el caso de Gloria, mi historia periodística con ella es mucho más profunda y prometo contarla en otra columna con lujos de detalles, porque también fui entrevistada para la serie… ¿Por qué? Porque por azares del destino conocí a Armando Gómez, su actual esposo, en unos premios en Costa Rica, en esa época ni miras de esa boda. Trevi seguía detenida, ya en México, y él quería ser cantante, por lo que la contactó para que le escribiera una canción, esa fue la primera historia que me contó y la que inició una cercanía periodística entre él y yo.

A través de él comencé a tener comunicación telefónica con ella con fines periodísticos, me llamaba a diario desde la cárcel ‘por cobrar’ a la revista o a mi casa… Así comenzó a colaborar con la revista en la que yo trabajaba por esos años, TvNotas USA, que ya no existe. Hacía comics que dibujaba con las pinturas y las hojas de dibujo que le compraba y le mandaba para la cárcel con Armando.

Luego vino la exclusiva de su juicio, de su salida, la primera entrevista, el primera viaje a Miami, conocernos en persona, la boda de su madre, de ella, el nacimiento de su tercer hijo, y así… Y conocí a una Gloria muy diferente a la que imaginaba, o la que nos hicieron creer.

La vi levantarse de las cenizas, vi como le daban vuelta la cara y ella no se rendía, vi su disciplina, sus ganas de triunfar, su simpleza y su humildad… La Gloria y la María Raquenel que yo conocí, no son ni la de la serie, ni la del Podcast.

Te preguntarás, “¿estás queriendo decir que ambas mienten?”, ¡No, jamás! Quiero decir que son dos mujeres que necesitan contarle al mundo, lo que ellas necesitan, con verdad, con dolor, con liberación, con el deseo que a otras no les pase y con su versión de los hechos, la que su cabeza y su corazón recuerdan o quieren o pueden recordar.

Lo que quiero decir, es que ambas tienen su razón, que ambas merecen dejar de ser señaladas con el dedo acusador, que ambas merecen no ser más apedreadas por su pasado, el que no debieron tener. Y que ambas merecen, sin nosotros de por medio, reencontrarse, mirarse, abrazarse y terminar de liberar eso que aún, ninguna de las dos ha podido, hasta perdonarse mutuamente.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA DE MARÍA RAQUENEL:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Carin León y Grupo Frontera nuevamente juntos
Escrita y producida por Edgar Barrera le cantan al desamor pero de una manera hasta cómica
Marjorie De Sousa en el debut de Matías, el hijo que tuvo con Julián Gil
"Como padre se me arrebataron todos mis derechos, se me quitó de forma turbulenta ante la ley la patria potestad… ¿Cómo podemos seguir viendo con buenos ojos y no levantar la voz ante un hecho así?"
Chyno junto a su madre Alcira Pérez.
Alcira Pérez nos confirmó que eso es mentira y nos aseguró que solo quiere la felicidad de su hijo

María Raquenel y Gloria Trevi: ¿Quién tiene la razón?

Ambas están contando su historia, lo que recuerdan de ella, la que es y la que creen y yo te contaré la mía con ellas
Gloria Trevi y María Raquenel en la conferencia que dieron con Sergio Andrade en la cárcel
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Daniel Sarcos confesó que fue deportado por trabajar de manera ilegal
"Alguien llamó, a migración de manera anónima", fueron las palabras del animador en el Podcast de Daniela Di Giacomo
Ana Jurka
Todos los detalles de por qué la periodista decidió no renovar su contrato
Julián Gil batalla nuevamente contra el cáncer
"Lo que se le hizo a Julián, es la extirpación en tórax anterior de un carcinoma basocelular nodular", nos explicó en exclusiva su doctora
Alejandro Nones.
"Tengo una asignatura pendiente, una espinita clavadísima que es mi país, y gracias a estas no fronteras, el venezolano se sienta cada vez más orgulloso de mí"