Luego de 148 días, la huelga del Sindicato de Guionistas, (WGA sus siglas en inglés), llegó a su fin el día de ayer, sus representantes votaron de forma unánime, logrando acuerdos que benefician a todos sus miembros pero su impacto será contundente.
Así lo hizo saber el Sindicato, a través de un comunicado publicado en la plataforma X, luego de, como te contamos, tuvieran varias negociaciones fallidas, en medio de una lucha, que ya encontró solución con este acuerdo con los estudios de Hollywood y los servicios de streaming, y en el que todos sus miembros, fueron autorizados a volver a su trabajo habitual.
“La Junta WGA y el Consejo WGA también votaron a favor de levantar la orden de restricción y poner fin a la huelga a partir de las 12:01 AM, hora del Pacífico (3:01 AM hora del Este) del miércoles 27 de septiembre. Esto permite a los guionistas volver a sus trabajos durante el proceso de ratificación, pero no afecta al derecho de los miembros a tomar una decisión final sobre la aprobación del contrato”.
The WGA reached a tentative agreement with the AMPTP. Today, our Negotiating Committee, WGAW Board, and WGAE Council all voted unanimously to recommend the agreement. The strike ends at 12:01 am. Check out our deal at https://t.co/c0ULMXhPL7. #WGAStrong pic.twitter.com/7z8kw9xI1p
— Writers Guild of America West (@WGAWest) September 27, 2023
Este acuerdo ‘tentativo’, entre la Alianza de Productores de Cine y Televisión, (AMPTP) y el gremio de escritores en paro, podría marcar un punto de encuentro con el Sindicatos de Actores, SAG-AFTRA, quienes aún se mantienen en huelga.
¿CUÁL FUE EL ACUERDO TENTATIVO?
Según el comunicado, publicado en la página web de WGA, este nuevo contrato tendrá una durabilidad de 3 años, pero debe ser sometido a una ratificación por parte de los miembros, que se realizará desde el próximo 2 al 9 de octubre del presente año.
Este nuevo contrato incluye, aumentos salariales de la mayoría de los escritores, que será de 5% de manera inmediata, un 4% para el mes de mayo del próximo año, y otro 3,5% para el mismo mes pero en el 2025. Las contribuciones al fondo de salud se incrementarán medio punto porcentual hasta el 12% de las ganancias declaradas y los escritores que trabajen en un mismo guión, no deberán dividir sus contribuciones.
Sobre el tema de los ‘residuals’ o o llamados ‘derechos de repetición’, los grandes proyectos o largometrajes de más de 96 minutos, con presupuestos de 30 millones de dólares, la compensación inicial será de 100 mil dólares por historia o por guión, y un aumento del 26% para las producciones de streaming de gran partida, esto significa que los escritores podrían ganar más de 9 mil dólares por un episodios de 30 minutos, y más de 16 mil por los de una hora.
Por otro lado, las plataformas de streaming, como Netflix y Disney, se comprometieron a ser más trasparentes en cuanto a las estadísticas o información sobre visualización y ganancias obtenidas de estas producciones. Así como los ingresos por las transmisiones.
Y por último, se acordó regular el uso de Inteligencia Artificial, “La IA no puede escribir ni reescribir material literario”, además la empresa que emplee algunos de estos software, debe informárselo y mostrarlo a su escritor.
PROGRAMAS QUE PODRÍAN REGRESAR DE MANERA INMEDIATA:
Esta huelga ha generado según los expertos, perdidas valoradas en los 5 mil millones de dólares, algo que seguramente traerá como consecuencia el recorte de muchos presupuestos en cuanto producciones, de cine y televisión, que a su vez, generaran más retrasos y seguramente cancelaciones.
Los programas que podrían volver de manera inmediata, con el levantamiento de la huelga de guionista, son, algunos late night shows, como: ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ‘Jimmy Kimmel Live!’, ‘The Tonight Show with Jimmy Fallon’, ‘The Late Night with Seth Meyers’, ‘The Daily Show’, ‘Real Time with Bill Maher’ y ‘Saturday Night Live’, ‘The Drew Barrymore Show’ o ‘The Talk’, entre otros porque recordemos que aunque este paro laboral ya terminó, aún el Sindicato de Actores se encuentra en él. Muchas series que estaban en proceso de desarrollo pero no rodaje, también podrán retomar sus actividades, al igual que algunas películas.
Solo queda esperar, si en medio de estos acuerdo obtenidos por el Sindicato de Guionistas, el gremio de los actores, con sus más de 160 mil miembros puedan volver a sus actividades diarias, estableciendo comunicaciones con la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP).