Sandra Itzel terminó la cuarta gala de ‘Mira Quién Baila, la Revancha’, con sentimientos encontrados. Feliz porque no hubo eliminación y se salvó, pero dice que muy confundida por el llamado de atención que le hicieron los jueces del reality de los domingos en familia de Univision, quienes le pidieron que no lleve lo personal a la pista. En exclusiva, ella les responde: “Dicen que no te excuses cuando tienes una presión por los cielos, y te puede dar un ataque cardíaco”.
Como te contamos, en la pasada gala Sandra bailó combatiendo un ataque de pánico y con la presión alta. Decidió salir a la pista bajo su riesgo, la pusieron en peligro de eliminación con Lambda García, y tuvo que hace un segundo baile. Pero lo que no se imaginó, es que Roselyn Sanchez, Bianca Marroquín, y en especial Isaac Hernández, le cuestionaran que siempre tuviera algo que decir, y le pidieron que se concentre en lo que vino a hacer al reality, y deje de lado las excusas.
¿A qué se referían con las excusas? A que en su entrevista anterior con Sherlyn, Itzel habló de inseguridad, de amor, de empatía, de que ella no tiene background de baile. Al finalizar la gala, hablamos con ella en exclusiva y esto es lo que le manda a decir a los jueces.

-Cuántas emociones encontradas: el peligro y luego los jueces deciden no eliminar.
Sandra Itzel: Yo sigo en shock, sigo sin entender, ¿qué está pasando?… Desde la mañana, que llegué con la presión hasta arriba, no existía yo, pasaba mis coreografías, y entonces me sentía conectada con mis coreógrafos, con mi coreógrafa, pero después salía y decía: ‘¿Qué me pasó?, ¿cómo estuvo? O sea ¿dónde estaba yo?’, de repente empieza la nominación, veo Lambda va a nominación y yo, (cara de sorprendida). Es que si ustedes pudieran ver el video, se darían cuenta que yo me quedé fría. Yo dije: ‘No puede ser que Lambda se vaya a eliminación’. Y después, ya hasta como que yo dije, ‘Ya me voy poniendo yo también, porque si Lambda se fue a nominación, ya mejor me voy yo colocando’, dicho y hecho, los compañeros, salvan a Lis… Ah no, no perdónenme, ahora me estoy acordando, cada uno votó por alguien, tengo la incógnita infinita de saber quién votó por quién, pero al final Amara, decidió por Lis y la verdad se lo respeto y se lo felicito, Lis es muy buena, y también, es que todos merecemos estar aquí.
Al final de cuentas, cuando quedó con Lambda, yo me quedó, así de: ‘Qué mundo tan surreal, nosotros abrimos Mira Quién Baila, en el opening juntos, o sea fuimos la primera pareja que se presentó y entonces ahora estamos como para irnos’. Bailamos esta coreo, me sube más la presión, yo estaba así como que, bailé con el alma, me despedí de mi coreógrafo, en el escenario le grité: ‘I love Jonathan, thanks you forever’… En la espera, porque fue mucha la espera, casi que me acosté, casi que me quedo dormida hablando con Lambda, con nuestra coreógrafa Teresa, cuando de repente, yo estaba ya mentalizada de escuchar mi nombre, como para irme, de verdad, y no por decretarlo, no por ser negativa, sino porque no quería sorprenderme feo, ni que me sintiera peor; entonces ‘¿Qué es eso?’, yo no sabía, ni que existía, y que nos salvan, me dio mucho gusto, no solo por mí, sino también por Lambda, porque no nos ha tocado nada fácil, a ninguno, algo debí haber hecho bien, porque sé que fue una decisión difícil para los jurados, tuvieron que ver videos, no solamente los de la primer coreografía, ni la segunda, sino de toda la participación. Algo muy bueno hemos de haber hecho los dos, para estar aquí y que bonito que lo vean, porque justo la semana pasada, yo decía que no lo veían y hoy me doy cuenta que sí lo ven… Hay que fuerte esto, estoy como muy impactada.

-Tus bailes fueron realmente incrementando, pero hubo un momento donde los jueces, ‘te cachetearon’ de algún modo al decirte que solo te enfoques en el baile, ¿cómo sentiste, sonó un poco fuerte de parte de los 3?
Sandra Itzel: Yo tengo una opinión muy personal acerca de eso, y claramente los contenidos y el paquete que lanzan, antes de uno bailar, son cosas que nosotros sentimos y que es totalmente válido, porque yo siempre voy a apoyar a que la gente hable y se exprese, yo soy muy defensora de las enfermedades mentales, de los ataques de ansiedad, de los ataques de pánico, porque yo los he vivido también, y si alguna persona puede expresar lo que siente, lo que está viviendo, apóyalo, así vamos a evitar suicidio, así vamos a evitar tragedias. Yo creo que mi contenido es una cosa, y lo que yo hice en la pista es una cosa completamente diferente, porque juzgar lo que siento, que es válido, cuando yo estoy bailando con el corazón en la pista, no sé ve que yo estoy haciendo otra cosa más que bailar, tratar de hacer lo mejor que puedo, entonces por qué juzgar lo uno siente, no sé cómo explicarlo, no sé cómo decirlo en palabras, pero al final de cuentas, creo que es muy válido, expresar lo que sentimos, porque eso habla también de empatía, de tolerancia, de amor, de respeto, de entender a los demás.
Al final, todas las cuestiones técnicas que me digan, de verdad siempre las voy a tomar, porque yo quiero aprender, para eso estoy yo aquí ,pero en cuestión de emociones o de consejos de vida, creo que sé muy bien, cómo tomar mis decisiones y por eso he logrado lo que he logrado, por eso estoy donde estoy, porque he sido sabia al momento de decir y también cuando no he sido sabia, he crecido como mujer y como persona, entonces al final de cuentas siempre voy a expresar lo que siento, con respeto, con amor y enfocada en el baile estoy, lo demostré hoy, en mis dos coreografías… Si tal vez mis coreografías hubieran sido muy malas, con respecto a lo que hablé en mi contenido, ahí si te digo, critícame lo que quieras, me caí, me desconcentré porque estoy pensando en otras cosas, ahí sí, pero yo sé que hice un gran trabajo, entonces no creo que de ninguna manera afecte lo que siento a lo que hago en la pista.
-Ser jueces de baile, de técnica, no de sentimientos.
Sandra Itzel: Claro, es lo que yo pienso porque hay una línea muy delgada, entre técnicamente criticar un baile, lo cual para eso ellos están, para esos tienen esas grandes carreras, para poder juzgar nuestro desempeño, pero hasta qué punto esa crítica se vuelve en juzgar lo que sientes, o en señalarte o en decirte que no te arriesgues a la vida, o que no te excuses cuando tienes una presión por los cielos, y te puede dar un ataque cardiaco, o sea un paro cardiaco, entonces ¿hasta qué punto llega la humanidad?, es a lo que yo voy siempre, ahora nada de eso a mí, me detuvo, yo hice mi trabajo en la pista, con que yo haga mi trabajo en la pista, yo creo que eso es lo que tienen que juzgarme, al final ahí está el resultado o sea me dieron un ‘white card’ porque yo sé que ellos saben que yo he dejado el corazón en todo lo que he hecho, entonces igual se siente bien, a veces están tan duros pero también viene la otra parte donde me doy cuenta que sí están viendo lo que estoy haciendo.
–Y ahora viene más desafío porque tienes esta carta, esta no eliminación, pero la vara se sube, para ti misma.
Sandra Itzel: Claro y sabes algo, yo ni siquiera estoy compitiendo contra nadie, estoy compitiendo contra mí misma, perdón no quiero ser la llorona, contra mis inseguridades, contra mi carencia de técnica en danza, estoy luchando mucho, también con mi mente, y con las capacidades que tengo y con creer en mí, entonces voy a seguir trabajando. Creo que esto me ha ayudado mucho a entender, a crecer, a mejorar muchos aspectos… Yo me veo bailar y de verdad yo digo, no puedo creer lo que estoy haciendo, sí a la Sandra de hace 5 años, le hubieran mostrado un video de ella haciendo esto, no lo podría creer, entonces pues la semana siguiente viene fuerte, pero voy compitiendo contra mí misma, contra mi mente y contra lo que puedo lograr y lo que no, y hasta eso, yo de verdad les digo, espero que me toque un género difícil, me salga bien, me salga mal, como me salga, quiero experimentar eso, quiero enfrentarme a algo, enfrentarme a ese miedo o a ese posible reto que parece imposible decir: ‘Bueno, te puedes hasta sorprender’, puede salirte muy mal y decir: ‘Bueno lo intenté’ puede salirte muy bien y decir: ‘lo logré, lo hice’, entonces pues la semana que viene va a hacer durísima pero estoy lista.
MIRA LA ENTREVISTA EXCLUSIVA A SANDRA EN VIDEO: