Andrés Calamaro íntimo: “El Rock está hecho para ofender y para gustar”

"Las canciones son de la vida, que revisten nuestras miserias que algo como heroico, y al mismo tiempo criollo y sencillo"
Andrés Calamaro en el concierto de Miami
Andrés Calamaro en el concierto de Miami. oto: Las Top News

Andrés Calamaro está en plena gira por Estados Unidos, país que no visitaba desde hacía 5 años. Listo para reencontrarse con un público cada vez más diverso y más latino, hablamos con el rockero argentino de corazón madrileño, justamente de este género al que él mismo le ha ido puesto con el tiempo distintos sabores, olores, versos, historias, fusiones y mensajes, con la clara premisa de que: “El Rock está hecho para ofender y para gustar”.

La entrevista la hicimos unos días antes del concierto que dio en Miami, en donde hizo un paseo por sus canciones más clásicas de los 80’s y 90’s, con el Andrés de estas décadas un poco más profundo, más realista, el que mezcla la poesía con la caótica realidad. Conectado con el presente, y por momento haciendo un paseo por su mágico e íntimo mundo que solo a él le pertenece, tuvimos este reencuentro, 27 años después, cuando hicimos la última entrevista juntos, en otro contexto, en otro país, en otro estado de letras y melodías, pero siempre acompañado de su irreverente y maravillosa forma de hacer música.

Andrés Calamaro junto a Mandy Fridmann en la entrevista para Las Top News
Andrés Calamaro junto a Mandy Fridmann en la entrevista para Las Top News. Foto: Las Top News

-Gracias por estar acá en Las Top News, por esta entrevista, en mi caso 27 años después de la última que hicimos

Andrés Calamaro: Uy Dios mío cuánto es eso… No soy bueno para las matemáticas, pero intuyo que eso fue el siglo pasado, porque hace 25 años, me encontraba yo acá mismo, en esta misma ciudad, antes o después… En esa época veníamos mucho acá a terminar nuestros discos, un estudio precioso que había en la playa, así que más nada… Pero hace 5 años no tocamos en Miami, estuvimos de viaje e hicimos discos en Los Ángeles, los Latin Grammy en Las Vegas, pero 5 años sin venir a Miami.

Es mucho tiempo…

Andrés Calamaro: Porque 5 años es la vida de una persona, es mucho, 5 años en la música es muchísimo, y 5 años en Miami y ni te cuento en Argentina, estamos en el año 1, después de Messi, muchísimas cosas.

-¿Qué te esperas para esta gira en Estados Unidos, donde como bien dices, el público va cambiando todo el tiempo, pero cada vez, somos más los latinos?

Andrés Calamaro: Es verdad, claro es distinto, sabemos que en Perú vamos a tocar para un público muy mayormente peruano, en Ecuador por supuesto, lo mismo en Colombia, en Sudamérica, las poblaciones locales, son muy rockeras también, incluso venimos de Centroamérica y encontramos también un público muy rockero, tocamos en Panamá, en un ambiente atemporal, Costa Rica, un público rockero de cultura rock exquisito, que nos sorprendió mucho… En México, ni hablar para un cantante iberoamericano, semejante país de 150 millones de personas; con un continente entero musical y cultura, con su comida, con su propio idioma… Es una maravilla, tengo un poco la fantasía de que muchísimos paisanos nuestros, de Argentina vinieron acá a vivir, digamos que, liderados por Messi, pero al mismo tiempo también.

-Y además estás con este disco que mundialmente nos reconquistó todo el tiempo, ‘Dios Los Cría’, estos cuerpos del recuerdo que le pusiste, nuevos vestidos de melodías, y lo invitaste a pasear con novios y novias, cantantes.

Andrés Calamaro: Pusimos muchísima ilusión en ‘Dios Los Cría’, lo que pasa es que fue un disco, no tanto como accidental, pero digamos que eventual porque lo grabamos exactamente entre la gira que hicimos en el 2016, en España, y la gira del 2017 que empezamos en Los Ángeles, San Francisco, Miami, New York pero un quiebre de acá, fuimos del norte hacía el sur, tocamos en México, en Colombia, hicimos una gira importante, toda acústica, y en el medio de esas dos giras, poco por casualidad, en 10 minutos pensamos en invitar a otros cantantes… Tuvimos 2 años haciendo un disco de duetos, que yo creo que son estas cosas de los confinamientos, la urgencia, no hubo tiempo todavía, de reconocer la exquisita labor de los invitados, que nos convidaron con el honor, de cantar mis propios versos, fue una fecha muy trágica; justo el día que murió Diego Armando, estábamos estrenando una canción con Julio Iglesias, eso fue como, es como que caiga una bomba atómica el día que presentamos un dueto con Julio Iglesias, entonces una fecha bíblica prácticamente o sea eso es como haber publicado un disco de navidad, del año menos 1.

Andrés Calamaro y su banda en el concierto de Miami
Andrés Calamaro y su banda en el concierto de Miami. v

-Fuerte.

Andrés Calamaro: Sí, sí pero la música es así, apreciar los detalles, la grandeza, es hasta el momento la única grabación, la grabación más reciente de Julio Iglesias, está cantando ‘El Porteño’, un rock amoderado.

-Y todas las canciones están increíbles porque las melodías fueron cambiando.

Andrés Calamaro: Milton Nascimento, León Gieco, Fernando Cabrera, del Uruguay, el exquisito trabajo de nuestro maestro Germán Wiedermer, el gran pianista que viaja con nosotros, y una aproximación, los repertorios más latinos, más criollos y de cantantes, el presentarme fuera del rock, la música me llevó por rumbos inciertos, sorpresivos, interesantes, desafiantes, comprometidos y cantar con cantantes, como Diego El Cigala, como Julio Iglesias, como Milton Nascimento, es algo de otro planeta, es como ir a Marte físicamente, ah no tengo idea de cómo es ir a Marte pero…

-Pero es más o menos lo que te imaginas.

Andrés Calamaro: Pero cantar con Julio Iglesias, León Gieco, Juan Gabriel, fue una maravilla humana, un desafío como cantante, y espero ser un infiltrado del rock y contaminar un poco con nuestra bohemia, el rock está hecho para ofender y para gustar, y haber tenido la oportunidad de cantar esos versos, con artistas legendarios, ‘Dios Los Cría’ con el tiempo será reconocido o será olvidado, pero bueno es lo mismo, lo mismo nos va a pasar a todos.

Andrés Calamaro en el concierto de Miami
Andrés Calamaro en el concierto de Miami. oto: Las Top News

-Si yo te digo la frase: ‘La vida es una cárcel con las puertas abiertas’, ¿qué significa para ti?

Andrés Calamaro: Con las frases cortas, estoy muy inspirado, alguien me dijo: ‘Andrés, cuidado porque Oscar Wilde, tenía frases cortas muy buenas y terminó en la cárcel maltratado’… Tuvo una vida inmunda de dolor y de sufrimiento, alguien tan elegante, y esa inteligencia brutal, las mejores frases de la historia, lo llevaron a la ruina, hay que decirlo, una frase tan sencilla, orgulloso, no siento que la haya escrito yo porque las palabras son de todos, pero la canción es ‘Media Verónica’, un disco que grabamos en los Estados Unidos, y terminamos aquí en Miami, en febrero o marzo del año 1997, bien, no sé qué decirte.

-Está considerada una de tus joyas, dentro de las joyas…

Andrés Calamaro: La canción la grabamos con Steve Jordan, en un sitio de New Jersey, yo creo que esta frase las heredamos los grandes exponentes del tango, tiene que ser, hay una imagen como melodramática, de lo qué es el tango. Sin embargo, el tango tiene una época, son muchas épocas, pero la época de los poetas del tango con Aníbal Troilo no es el repertorio más conocido, en Centroamérica, la salsa en Centroamérica, se inclina por escuchar tango más criollo, incluso anterior a Gardel, como ‘Las 40’, ‘Los Ojos de Oro’, que están grabados en discos latinos… También ‘Nostalgia’ y ‘Cambalache’, que ya son tangos de los años 30’s hacía adelante, pero poetas como Cátulo Castillo, Homero Expósito, está este tipo de letras, por ejemplo: ‘La Última Curda’, dice: “¡Ya sé, no me digás! ¡Tenés razón!, La vida es una herida absurda. Y es todo, todo tan fugaz, Que es una curda, ¡nada más! Mi confesión”… Entre la filosofía griega y la cursilería de donde estamos, a ver son nada más que canciones, si fuéramos capaces de escribir un trato de filosofía de verdad.

Pero es la vida, la letra que son la vida.

Andrés Calamaro: Bueno, son de la vida que revisten nuestras miserias que algo como heroico, y al mismo tiempo criollo y sencillo.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VIDEO:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Lupillo Rivera
"Llego dispuesto a ponerle mucho picante a sus noches. Les aseguro que me verán como nunca antes", prometió 'El Toro de los Corridos'
Karol G es fan de Eugenio Derbez
El actor lo dijo en medio de la presentación de la nueva temporada de 'De vacaciones con los Derbez'

Andrés Calamaro íntimo: “El Rock está hecho para ofender y para gustar”

"Las canciones son de la vida, que revisten nuestras miserias que algo como heroico, y al mismo tiempo criollo y sencillo"
Andrés Calamaro en el concierto de Miami
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Tylor Swift
La cantante es comparada en el escenario con artistas como Elvis Presley, Madonna o Michael Jackson
Marc Anthony y Nadia Ferreira en la Gala de Maestro Cares Foundation
Más de 600 invitados entre: J Balvin, Fernando Allende, Jean Carlos Canela, Ana Gabriel, Joaquin Cortes, Gloria y Emilio Estefan
Don Francisco reveló que sufre de insomnio
"Es la peor sensación y la mayor angustia que he soportado en una noche", fueron parte de las palabras de Mario Kreutzberger
Samadhi Zendeja, compartió el regalo que le envió su abuelita fallecida
"Mi abue me recuerda pues, lo que siempre me enseñaba, a ayudar", fueron parte de las palabras de la actriz
Telemundo presenta nueva programación
Con su incorporación se completa la plana ejecutiva que trabajaban juntos en Univision
Jerry Rivera.
Este 8 de diciembre será la estrella de 'Noche de Neón' de Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood
Leo Messi recibiendo su camiseta oficial del Inter de Miami
"Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Traté de regresar y no sucedió", le confesó La Pulga a la revista