María Celeste Arrarás levanta la voz contra TelevisaUnivision por entrevista con Donald Trump

"No estamos ni en Cuba, ni en Venezuela dónde la prensa es amenazada cuando alza la voz ante cualquier tendencia anti democrática", fueron parte de las palabras de Arrarás
María Celeste Arrarás
María Celeste Arrarás.

A una semana de la entrevista que Enrique Acevedo le realizó a Donald Trump para Univision y a un día de haber salido de la cadena uno de sus anchor, León Krauze, María Celeste Arrarás, a través de su cuenta de Instagram, levanta la voz contra esa exclusiva, denuncia parcialidad de parte del departamento de noticias de la cadena, y se une a la investigación que realizó el diario The Washington Post, quienes aseguran que tres ejecutivos de Televisa, quienes supuestamente son amigos del yerno del ex presidente, estaban detrás de cámara ese día.

La que se suponía sería la exclusiva del año de Univision con el ex presidente, a quien le cuestionaron durante años su política anti inmigratoria, entre otras cosas, con Jorge Ramos como la cara visible, terminó convirtiéndose en una de sus mayores controversias, y el desencanto de muchos por haberse tratado una conversación más que un cuestionamiento de los temas más delicados.

A esta crítica se sumó María Celeste Arrarás, quien decidió levantar su voz para denunciar lo que muchos consideran una entrevista parcial, manipulada, y con una ‘intención’ no clara, pero definitivamente no del estilo de la que estamos acostumbrados de la cadena número uno de la televisión hispana de Estados Unidos.

Bajo el título de “¡PELIGROSO PRECEDENTE POR PARTE DE TELEVISA/UNIVISIÓN!”, escribió lo que podrás leer a continuación:

“No importa de qué Presidente o candidato se trate, ni de qué partido político esté involucrado, los periodistas tienen que hacer las preguntas difíciles y no estar sonriendo tras cada respuesta del entrevistado. Y ciertamente, una cadena de televisión y su departamento de noticias, tienen que ser objetivos, balanceados e incisivos. Ese no fue el caso con la cadena Univision y la entrevista exclusiva que le hizo hace unos días a Donald Trump.

A la entrevista le faltó colmillo, por no decir que más bien pareció una campaña de relaciones públicas. Trump hizo varias aseveraciones falsas que nunca fueron cuestionadas, a pesar de qué hay evidencia contundente que así lo comprueba. El trabajo del periodista es fiscalizar, hacer las preguntas difíciles, las que ellos NO quieren contestar. No importa si es Trump, Biden o el que sea. El periódico Washington Post acaba de sacar una seria denuncia contra la cadena Univisión por, entre otras cosas, haber llevado a la entrevista a 3 altos ejecutivos de Televisa que son muy amigos de Trump y de su yerno.

No me quiero imaginar el estrés que eso le añadió al entrevistador Enrique Acevedo, a quien conozco y aprecio. Sus jefes, buenos amigos del entrevistado, escuchando cada palabra. Por eso hay preocupación en los medios y entre los periodistas de la cadena sobre la influencia de estos ejecutivos en la forma en que se cubre el proceso electoral en EU.

En el pasado Televisa no ha sido parcial en lo que se refiere a la política mexicana y ha sabido censurar a sus periodistas. Por eso preocupa que, inexplicablemente, la cadena canceló la usual réplica a la entrevista de Trump por parte del partido demócrata, a pesar de que ya estaba pautada. También canceló los anuncios de la campaña de Biden que estaban programados para correr en los cortes comerciales. Recordemos que el balance noticioso y escuchar ambos lados de un mismo argumento es saludable para que el electorado tome decisiones informadas. No estamos ni en Cuba, ni en Venezuela dónde la prensa es amenazada cuando alza la voz ante cualquier tendencia anti democrática”.

En las palabras de María Celeste se menciona el artículo que escrito por Michael Scherer y Josh Dawsey en The Washington Post, el mismo que te nombramos ayer en referencia a la salida de Krauze de la cadena, pues el periodista es columnista de dicho medio. Bajo el título de “Univisión, el gigante de las noticias en español, cambia su enfoque hacia Trump”, cuestionaron el cambio drástico de la manera de tratar a Trump.

“La presencia de ejecutivos corporativos en Mar-a-Lago genera alarma entre los demócratas, acostumbrados a las críticas de los medios latinos a las políticas del expresidente”, comienza diciendo el artículo, que también asegura que el yerno de Trump, Jared Kushner, es amigo de uno de los ejecutivos de Univision y habría ayudado a organizar la entrevista, que también habría presenciado.

The Washington Post también aseguró que el partido demócrata se encontraría alarmado ante esto, que que, según el periódico dos días después de la entrevista, el departamento de publicidad de Univisión le habrían informado a la campaña de Joe Biden, actual presidente, que los anuncios ya adquiridos para la entrevista de Trump en Nevada, Arizona, Pensilvania y Florida habían sido cancelados, debido a una política no anunciada hasta el momento sobre la publicidad de la oposición en anuncios únicos.

También el diario aseguró que Univisión canceló el derecho a réplica con la directora de medios hispanos de Biden, Maca Casado, para responder a la entrevista de Trump después de que se transmitiera Edición Nocturna de la cadena.

Las Top News se comunicó con TelevisaUnivision para obtener una reacción de parte de la cadena sobre la denuncia de María Celeste, pero hasta el cierre de ese artículo no habíamos recibido respuesta.

MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA DE ENRIQUE ACEVEDO A DONALD TRUMP:

Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

NOTICIAS
Lupillo Rivera
"Llego dispuesto a ponerle mucho picante a sus noches. Les aseguro que me verán como nunca antes", prometió 'El Toro de los Corridos'
Karol G es fan de Eugenio Derbez
El actor lo dijo en medio de la presentación de la nueva temporada de 'De vacaciones con los Derbez'

María Celeste Arrarás levanta la voz contra TelevisaUnivision por entrevista con Donald Trump

"No estamos ni en Cuba, ni en Venezuela dónde la prensa es amenazada cuando alza la voz ante cualquier tendencia anti democrática", fueron parte de las palabras de Arrarás
María Celeste Arrarás
Mandy Fridmann

Mandy Fridmann

Otras Noticias Relacionadas
Tylor Swift
La cantante es comparada en el escenario con artistas como Elvis Presley, Madonna o Michael Jackson
Marc Anthony y Nadia Ferreira en la Gala de Maestro Cares Foundation
Más de 600 invitados entre: J Balvin, Fernando Allende, Jean Carlos Canela, Ana Gabriel, Joaquin Cortes, Gloria y Emilio Estefan
Don Francisco reveló que sufre de insomnio
"Es la peor sensación y la mayor angustia que he soportado en una noche", fueron parte de las palabras de Mario Kreutzberger
Samadhi Zendeja, compartió el regalo que le envió su abuelita fallecida
"Mi abue me recuerda pues, lo que siempre me enseñaba, a ayudar", fueron parte de las palabras de la actriz
Telemundo presenta nueva programación
Con su incorporación se completa la plana ejecutiva que trabajaban juntos en Univision
Jerry Rivera.
Este 8 de diciembre será la estrella de 'Noche de Neón' de Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood
Leo Messi recibiendo su camiseta oficial del Inter de Miami
"Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Traté de regresar y no sucedió", le confesó La Pulga a la revista